La crisis en la atención al cliente de las aerolĆneas estadounidense no cesa y ahora un hombre de Wisconsin fue expulsado de un vuelo de Delta Air Lines por usar el baƱo antes de la partida a pesar de las instrucciones de la tripulación.
El18 de abril, Kima Hamilton dijo que tenĆa urgencia de ir al baƱo antes de que el avión iniciara su recorrido de Atlanta a Milwaukee. El vuelo ya presentaba una demora y con el avión detenido en la pista decidió usar el baƱo, segĆŗn un reporte de Milwaukee Journal Sentinel.
Un video tomado con un celular muestra a los agentes de Delta que piden a Hamilton que abandone el avión, pero él permanece en su asiento. La tripulación ordenó evacuar el avión y luego permitió el regreso de todos menos Hamilton.
“Tengo derecho a orinar antes de entrar en el avión, y nunca he tenido un problema como este antesā, Hamilton recordó al Journal Sentinel. āNo recuerdo beber una cantidad anormal de aguaā, agregó.
Delta dijo que la acción habĆa sido tomada porque es necesario que los pasajeros obedezcan las instrucciones de la tripulación, sobre todo en los momentos crĆticos de despegue y aterrizaje.
Hamilton dijo que agentes del FBI lo recibieron en la puerta de embarque, pero no lo detuvieron. Obtuvo un reembolso parcial, insuficiente para cubrir el costo de un nuevo boleto.
El servicio al cliente es una de las estrategias con mayor impacto dentro del mercado, debido a que se plantea en la relación entre marcas y consumidores, quienes encuentran en estas oficinas, una oportunidad de lograr comunicarse con la compaƱĆa.
La atención al cliente es una estrategia de experiencia de marca que influye de diversas formas y con varios objetivos como lo puede ser la percepción de marca con la que se queda un consumidor, las ventas que propicia una adecuada estrategia y la influencia en la decisión de compra no solo de los nuevos clientes, sino en los actuales.
Lograr la permanencia de estos consumidores es fundamental en una empresa comercial, pues el objetivo de este sector es la generación de ventas y entender la naturaleza de los productos, a partir de las reacciones que genera en el mercado.