-
El interƩs por productos sanos ha repuntado y es una tendencia que ha rebasado la oferta de tiendas.
-
El consumidor ha adoptado nuevos estilos de vida que lo llevan a consumir productos que atiendan su necesidad.
-
La alimentación sana se ha convertido en un mercado con muchas oportunidades sobre todo para la apertura de puntos de venta.
El consumidor estƔ gastando cada vez mƔs en alimentos saludables, pero se estƔ quedando sin tiendas para ejecutar su gasto.
La sentencia es una de las conclusiones del estudio āEl futuro de lo frescoā que condujo Deloitte en donde llevó a cabo entrevistas a 2 mil consumidores y 153 directivos de marcas de alimentos frescos.
Antes de abordar ls conclusiones a las que llegó el estudio es necesario hacer un repaso por los hechos estudiados por otras plataformas como la FiBL, el IFOAM, la Organic Monitor, Euromonitor, Statista estimates y Nutraceuticals World.
En un estudio conducido en 2016 se encontró que la principal categorĆa de venta dentro del mercado de salud y bienestar fue el de productos naturales, otras cifras advierten que la venta de productos orgĆ”nicos alcanzó los 97 mil millones de dólares durante 2017, mientras que el valor del mercado de health and wellness alcanzarĆ” durante 2019 los 768 mil millones de dólares.
Con estas cifras de fondo ahora podemos interpretar mejor los resultaos del estudio que condujo Deloitte y que son un referente indispensable en nuestro trabajo.
Los insights son claros: los consumidores toman decisiones de compra mƔs saludables, pero se estƔn quedando sin tiendas para llevar a cabo su consumo.
Para que conozcas estos y mƔs insights de Deloitte, que te ayuden a entender las oportunidades que tienes en el trabajo, debes acudir al Congreso Nacional de Marketing Digital 2019 donde a lo largo de 96 conferencias con expertos en la industria del marketing compartirƔn sus mejores conocimientos, experiencias e insights al frente de marcas y organizaciones que han marcado la diferencia en el mercado.
Durante el Congreso Nacional de Marketing Digital 2019 tendrƔs la oportunidad de hacer networking con mƔs de dos mil 500 asistentes, por lo que podrƔs crecer tu red de profesionales con los que podrƔs estar trabajando en la mejora de tus estrategias.
La edición 2019 del Congreso Nacional de Marketing Digital contarÔ con cuatro escenarios especializados en Ôreas clave de la industria en los que podrÔs aprender las mejores pautas que las marcas de dichos mercados han llevado a cabo.
Los participantes VIP tendrĆ”n acceso a la premiación Merca2.0 que galardonarĆ” las mejores propuestas a la mano de los lĆderes que han logrado desempeƱarlas.
Durante la edición 2019 del Congreso, las marcas serÔn responsables de una de las experiencias mÔs dinÔmicas en el mercado, revelando con ello una oportunidad clave con base en las cuales se han establecido pautas que te ayudarÔn a entender al consumidor desde nuevas perspectivas mediante las cuales se ha hecho sumamente valioso el relacionarse con el resto de la industria del marketing.
¿MÔs información?
No dudes en llamar a:
lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas
+52(55)5516.2346 / 5219.5770
01800-715-7444
A detalle.
Los paĆses en que las personas dedican mĆ”s tiempo a navegar a travĆ©s de redes sociales son Filipinas, Nigeria, MĆ©xico, TurquĆa, Rusia, India, China, Estados Unidos, Reino Unido.
Estimados de BIS Research advierten que el mercado de datos que se ha construido entorno a la industria de health se concentrarĆ” en la analĆtica financiera con un tamaƱo de mĆ”s de 13 mil millones de dólares.
La confianza en el mercado de farma llevó a CISCRP a estimar que el nivel promedio del consumidor es de āalgoā cuando se les preguntó sobre la confianza que tienen en las marcas farmacĆ©uticas.