SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Juan Becerril

Del tamal a las prendas: Usos del maĆ­z

Lo que hoy quiero compartirle, amable lector, es que mƔs allƔ de un listado enorme de deliciosas recetas, con el maƭz se pueden hacer muchas otras cosas.

Latinoamérica tiene una gran magia y las personas que componen la población de esta región del mundo, en realidad compartimos muchos aspectos culturales y uno de ellos, es la gastronomía, que simboliza nuestra esencia y suele ser emocionante. 

Uno de los fabulosos elementos que se puede encontrar en muchos de los platillos de nuestra cocina, es el maĆ­z, ya sea en las arepas, las tortillas, las empanadas y mĆŗltiples postres y soy un fiel creyente de que, en la mesa, se terminan nuestras diferencias.

Lo que hoy quiero compartirle, amable lector, es que mƔs allƔ de un listado enorme de deliciosas recetas, con el maƭz se pueden hacer muchas otras cosas y de ahƭ la importancia de la agricultura en otros campos productivos.

Biocombustibles: Principalmente el etanol derivado del maíz (con la utilización de otros granos), y la producción de biocombustibles, nace como una alternativa a los combustibles provenientes del petróleo y encuentra en Estados Unidos un boom hace 20 años como consecuencia de las presiones mundiales para la reducción de gases invernadero. Hoy los desafíos que la pandemia ha traído consigo, resulta en un exceso de inventarios en el maíz por la gran parÔlisis de actividades que el mundo ha tenido que implementar y con ello, una contracción en el consumo de biocombustibles.

México estÔ aún lejos ver un desarrollo en materia de energías alternas y actualmente existe un debate entre la conveniencia de mejorar las fuentes de producción de combustibles mientras que la Suprema Corte de la Nación declaró inconstitucional el uso de etanol en las gasolinas en enero del 2020.

Ganadería: La mejora en la digestión, el incremento en la producción de leche, y una mejor calidad de carne son solo algunos de los beneficios que los ganaderos han logrado encontrar en el uso del maíz en la alimentación de sus cabezas. 

A través del uso y la implementación de técnicas agrícolas, el ensilaje ha sido la clave para que mÔs y mÔs ganaderos tengan a su alcance la oportunidad de lograr una mejora económica en su labor. Si bien esta prÔctica no es nueva, el uso de tecnologías de monitoreo permite entender que la fuente de alimento sí marca una diferencia significativa en el desarrollo del ganado. 

Envases: La sostenibilidad es mÔs que un concepto de moda y es mÔs bien una necesidad de regular y cambiar la manera de producir elementos que busquen satisfacer las necesidades de las sociedades en el mundo. 

Esta crisis aparece reflejada en un documento publicado por National Gegraphic que seƱala que ā€œde los 9,200 millones de toneladas de plĆ”stico que se han fabricado, 6,900 millones se han convertido en residuos. La mayor parte de esa cantidad (6300 millones de toneladas o, dicho de otro modo, el 91 por ciento) nunca se ha recicladoā€.

Uno de estos esfuerzos es la generación de envases desechables biodegradables con base en la fécula de maíz se perfila como un sustituto del pet. Es importante decir que al día de hoy el costo de estas alternativas aún no es tan competitivo dados los montos de producción y sobre todo las cantidades que se consumen, sin embargo, hay una tendencia creciente que seguro permitirÔ generar mejores oportunidades a esta industria limpia.

Textiles: En esta misma línea, la fabricación de textiles biológicos alternos al algodón, es ahora una realidad y la producción a partir de maíz supone también la reducción del impacto en el medio ambiente. 

Algunos países han impulsado el uso de este cultivo en la reconfiguración de la industria textil y la moda y los expertos coinciden en que, en la búsqueda de mejores alternativas, el maíz estarÔ cada vez mas presente. 

SEMBRANDO REFLEXIƓN

La difusión constante de los beneficios que el maíz lleva mÔs allÔ de nuestras mesas es una herramienta fundamental que llevarÔ a debates informados para el uso adecuado y masivo de este cultivo en otras industrias y sin duda traerÔ consigo beneficios y una sana disrupción a otras industrias.

DetrÔs de estos usos, insisto en reflexionar que hay cientos de agricultoras y agricultores en el mundo que no descansan para llevarnos un plato a nuestra mesa pero es importante destacar también que empiezan a jugar un papel fundamental en muchas otras industrias. 

Y usted, ¿qué otros usos conoce del maíz o cuÔl es su platillo favorito preparado con este maravilloso grano?

Le agradezco la lectura y difusión de esta columna durante el 2020 y espero encontrarnos aquí durante el 2021 con mÔs historias de agricultura, marketing y mÔs. 

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.