SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Defienden en Europa la autorregulación

Bruselas, Bélgica.- En el II Encuentro anual con los medios organizado por el Parlamento Europeo, numerosos legisladores se han mostrado partidarios de la autorregulación publicitaria de los medios de comunicación, entre ellos el europarlamentario austriaco Paul Rübig, quien ha expresado su apoyo a que se permita la publicidad de cualquier producto o servicio legal, sin que tengan que ser restringidos por los entes gubernamentales, ademÔs de aseverar que, para la competitividad y la independencia de los medios, el valor añadido que brida la publicidad es una factor determinante.

El apoyo a la autorregulación publicitaria y el papel que Ć©sta juega como factor de desarrollo son parte de los resultados del encuentro de los medios con el Parlamento Europeo en la que participaron, bajo el lema ā€œEl papel de la publicidad como motor de la innovación y el desarrolloā€ las nueve principales asociaciones europeas de medios de comunicación y diversas agencias publicitarias; quienes tambiĆ©n seƱalaron que la publicidad es importante por los ingresos que genera ya que estos contribuyen a la creación de contenidos de calidad al mismo tiempo que ofrece un panorama mediĆ”tico europeo independiente, diverso y plural.

Los representantes de las asociaciones de medios privados solicitaron a los europarlamentarios la creación de un marco normativo flexible, al mismo tiempo que señalaban que la autorregulación es un modelo responsable y sostenible, tal como ha demostrado hasta ahora la industria publicitaria cuando se aplica un esquema de esta índole.

Durante la inauguración del encuentro tambiĆ©n fueron presentados los resultados preliminares del estudio de la consultora McKinsey & Co: ā€œPublicidad y crecimiento económicoā€, en el cual se destaca el eterno dilema acerca de como la situación económica, cuando es poco favorable influye negativamente sobre el volumen de inversiones publicitarias, pero expresa que tambiĆ©n se produce la relación de causa y efecto a travĆ©s de la cual la actividad publicitaria puede jugar un importante rol en la promoción de las actividades empresariales y el crecimiento macroeconómico, tal como se seƱala en El Mundo.es.

En dicha investigación,  las primeras proyecciones mostrarían que la publicidad contribuye entre el 10 y el 15 por ciento al crecimiento económico, mientras que esta cifra pudo haber llegado hasta un 20 por ciento durante los diez últimos años en los países del G20. Según este informe los porcentajes de contribución al crecimiento económico podrían aumentar en un futuro próximo gracias a la publicidad online y a los efectos que ésta tiene como factor de estimulación indirecto para gran parte de los sectores económicos.

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.