- DeepSeek demostró que China es un competidor serio en IA, aunque no amenaza a OpenAI, por ahora.
- Su modelo R1 rivaliza con OpenAI usando menos recursos, cuestionando la dependencia occidental de tecnología avanzada.
- Hay dudas sobre la veracidad de los bajos costos reportados y acusaciones de usar datos de OpenAI para entrenar su modelo.
Ejecutivos tecnológicos de distintas empresas dicen que DeepSeek incrementa la competencia entre China y Estados Unidos en el negocio de la inteligencia artificial, pero que no perjudicará, al menos en lo inmediato, a OpenAI, empresa creadora de ChatGPT.
En la Cumbre de Acción de Inteligencia Artificial de Francia, que se llegó a cabo la semana pasada en París, los líderes de las principales empresas de tecnología dijeron que el surgimiento de DeepSeek demuestra que no se puede descartar a China como un actor importante en lo que respecta a la IA, resume la CNBC este lunes 17 de febrero.
Por ejemplo, Chris Lehane, director de asuntos globales de OpenAI, dijo que el modelo de IA de bajo costo de DeepSeek refuerza la idea de que existe una gran competencia con intereses muy reales.
El ascenso de DeepSeek en el mercado de la IA
DeepSeek sorprendió a los mercados globales a comienzos de febrero con un documento técnico que indica que uno de sus nuevos modelos de IA se creó con un costo total de entrenamiento de menos de 6 millones de dólares, una cifra considerablemente menor a los miles de millones gastados por los grandes actores y los laboratorios de IA occidentales como OpenAI y Anthropic. Te contamos sobre esto en Merca2.0.
DeepSeek dice que su nuevo R1, un modelo de razonamiento de código abierto, pudo rivalizar con el desempeño del modelo o1 de OpenAI, pero utilizando un proceso más económico y con menor consumo de energía.
Esto llevó a cuestionar la creencia generalizada en Occidente de que China está rezagada en el desarrollo de la IA debido a las restricciones a la exportación que dificultan a las empresas del país obtener unidades de procesamiento gráfico (GPU) Nvidia más avanzadas.
Las GPU son necesarias para entrenar y ejecutar aplicaciones de IA porque sobresalen en el procesamiento paralelo, lo que significa que pueden realizar múltiples cálculos simultáneamente.
Censura y críticas
A pesar de las dudas sobre los costos reales de DeepSeek (algunos dicen que los datos sobre consumo de chips no son reales), Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn y socio de la firma de capital de riesgo Greylock Partners, le dijo a CNBC que el nuevo modelo de DeepSeek es “un gran avance que demuestra que el juego está en marcha”.
En el summit en París, Abishur Prakash, fundador de la firma de asesoría estratégica The Geopolitical Business, le dijo al mismo medio que DeepSeek muestra que la comprensión de Occidente sobre China sigue siendo muy limitada.
Más allá de esto, los principales ejecutivos de IA no están convencidos de que DeepSeek represente algún tipo de riesgo grande para los negocios de laboratorios de IA como OpenAI y Anthropic.
Victor Riparbelli, CEO de la plataforma de video AI Synthesia, dijo que aunque DeepSeek desafió el “paradigma de que el escalamiento por fuerza bruta es la única forma de construir modelos cada vez mejores”, la idea de que las empresas van a cambiar repentinamente grandes cantidades de sus cargas de trabajo de IA es errónea.
Para Meredith Whitaker, presidenta de la Signal Foundation, el desarrollo de DeepSeek no cambia mucho la situación de la industria, ya que el impulso del mercado sigue favoreciendo en general a los modelos de IA más grandes.
Aplicaciones de IA en marketing y publicidad
Los sistemas de IA como los de DeepSeek y OpenAI se utilizan cada vez más en diversas industrias, incluyendo el marketing y la publicidad.
Estas herramientas pueden ayudar a automatizar tareas, personalizar contenido, analizar datos y mejorar la eficiencia de las campañas.
- Generación de contenido: Los modelos de lenguaje como ChatGPT pueden generar textos publicitarios, descripciones de productos y contenido para redes sociales.
- Análisis de datos: La IA puede analizar grandes cantidades de datos para identificar tendencias, patrones y oportunidades de segmentación de audiencias.
- Personalización: La IA permite personalizar anuncios y contenido en función de los intereses y el comportamiento de los usuarios.
- Optimización de campañas: La IA puede optimizar las campañas publicitarias en tiempo real para mejorar el retorno de la inversión (ROI).
El auge de la IA en marketing y publicidad está transformando la forma en que las empresas se conectan con sus clientes y crean experiencias más relevantes y personalizadas.
Ahora lee:
Xiaomi crecerá 30% en 2025, según su fundador Lei Jun
Caen las acciones de Tesla tras el acuerdo entre BYD y DeepSeek
Honor y Huawei integran DeepSeek en sus dispositivos móviles