SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Declaración de impuestos en tiempos de COVID-19: Siete consejos para las PyMEs

La expectativa es que las PyMEs sean de las peores afectadas por la crisis que se viene por la pandemia, por lo que deben ser muy cuidadosas en su gestión
  • Hasta ahora, el lĆ­mite para realizar la declaración de impuestos anual es todavĆ­a el 31 de abril

  • Se estima que solo el 15 por ciento de las PyMEs en MĆ©xico se sienten en verdad preparadas para lidiar con una crisis

  • En teorĆ­a, el SAT ha optimizado su sistema digital para que no tome mĆ”s de 20 minutos completar el proceso en lĆ­nea

Al igual que en otros países y economías emergentes, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) se han colocado como poderosos motores de la economía mexicana. No solo son responsables de la mitad del Producto Interno Bruto (PIB) del país. AdemÔs, conforman la amplia mayoría de las unidades comerciales dentro de la República. Y son, junto con los micro-emprendimientos, el principal proveedor de trabajo. Pero hay un pequeño problema.

Con un millón de compañías a la quiebra en el país y mÔs de 1.5 millones de desempleados solo en la Ciudad de México (CDMX), el panorama de la COVID-19 no es lindo. Y en datos de El Universal, serÔn las PyMEs las que estarÔn entre las mÔs afectadas por esta gran crisis. En ese sentido, Quickbooks asegura, en un comunicado, que es crucial que no cometan errores en procesos como su declaración de impuestos. Por ello, sugiere algunos tips importantes:

PyMEs deben tener orden en su documentación

El primer paso para tener una declaración de impuestos adecuada estÔ en guardar una buena organización. A lo largo de este proceso, es crucial saber que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede pedir registros a las PyMEs de hasta cinco años de antigüedad. Si no se tienen los papeles adecuadamente organizados, serÔ un infierno cumplir con los requisitos. E incluso, se podrían llegar a perder ciertos plazos de trabajo importantes para las autoridades.

Revisar la información prellenada

Los sistemas del SAT permiten a las PyMEs obtener formularios con mucha información ya completada. El objetivo de estas herramientas es facilitar mucho mÔs el proceso de toda la declaración de impuestos. Sin embargo, no es imposible que haya un error en los servidores de la organización y se puedan cometer errores. En este sentido, es crucial corroborar cada uno de los datos. De lo contrario, se puede invertir todavía mÔs tiempo del que es necesario


Notas relacionadas


Deducir solo los gastos permitidos a PyMEs

PodrĆ­a resultar atractivo tratar de deducir absolutamente todos los gastos que se hagan en la empresa. Al final, de esta manera se podrĆ­a teóricamente obtener un mayor nivel de ingresos. Y, como se trata de PyMEs, tal vez el SAT no detecte estas inconsistencias. Lo cierto es que las nuevas regulaciones tributarias hacen mĆ”s estrictas las multas que puede poner por este tipo de faltas. AsĆ­ que lo mejor es evitar en la medida de lo posible cometer estas ā€œtrampasā€.

Evitar la información falsa

Hay PyMEs que podrían sentirse tentadas a falsificar ciertos papeles o presentar documentos erróneos ante el SAT. CuÔles sean las razones detrÔs para estas trampas en la declaración de impuestos estÔn por demÔs. El Servicio también puede poner importantes amonestaciones contra las compañías que no sigan las reglas establecidas. Así que hay que corroborar que todos los papeles estén en orden, así como corroborar que no se omita ninguna contribución.

Ser puntual con la declaración de las PyMEs

La situación de crisis sanitaria puede hacer muy fÔcil para las pequeñas empresas el olvidar que se deben presentar estos procesos. Sin embargo, el SAT también considera multas y otras amonestaciones contra los agentes de negocio que no presenten a tiempo estos documentos. Es crucial que las PyMEs no dejen que les caiga el tiempo encima y se preparen lo antes posible. En especial, para no llegar con todos los negocios de último minuto.

Evitar multas a todo lugar

Ya detallamos algunas de las razones por las que el SAT puede amonestar a las PyMEs, o cualquier otra compañía para ese caso. Sin embargo, es importante que todas las empresas se dediquen a revisar con cuidado los requisitos y lineamientos del Servicio para tener en mente estos castigos. No solo para conocerlos y evitar cometerlos, sino también para disuadir a cometerlos en caso que llegue a haber alguna tentación al momento de hacer la declaración.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.