Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Declaración anual: ¿Cuánto tarda el SAT en devolver el saldo a favor?

En abril, las personas físicas presentan su declaración anual de impuestos ante el SAT y el saldo a favor es una de las principales dudas

¿Cuánto tarda en depositar el SAT la devolución de impuestos?

Abril es el mes en que las personas físicas presentan su declaración anual de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). En Google se incrementan los términos de búsqueda como “cuánto tarda el SAT en depositar el saldo a favor, “cómo hacer una declaración de impuestos”,cómo saber si rechazaron mi declaración anual”, “hasta cuándo puedo hacer mi declaración anual 2024”, “quién está obligado a presentar declaración anual”, “por qué debo al SAT si soy asalariado”.

Es importante recordar que el SAT no envía correos electrónicos ni mensajes de texto solicitando información personal o bancaria a los contribuyentes. Si recibes un correo electrónico o mensaje de texto de este tipo, no lo respondas y repórtalo al SAT.

¿Cuándo se tiene que hacer la declaración anual del SAT?

La declaración se presenta durante todo el mes de abril, pero siempre correspondiente al año anterior. Por ejemplo, si quieres declarar tus ingresos de 2024, debes hacerlo en abril de 2025.

¿Qué pasa si no presento mi declaración anual?

Esta es una de las búsquedas más frecuentes en esta temporada. Si te toca declarar  y no la presentas a tiempo, no solo podrías tener problemas con el SAT, sino también recargos y actualizaciones sobre cualquier cantidad pendiente. Por eso, aunque tengas dudas, es mejor asesorarte a tiempo que dejarlo pasar.

Si estabas obligado a declarar y no lo hiciste, podrías enfrentar:

  • Multas por incumplimiento.
  • Recargos si debías impuestos.
  • Problemas futuros para obtener devoluciones o realizar otros trámites fiscales.

Pero si no estabas obligado a presentarla (por ejemplo, ganaste menos de 400 mil pesos y solo tuviste un empleador), el SAT no te penaliza, incluso si tenías un saldo a pagar por error de cálculo. En ese caso, la autoridad fiscal suele reclamar directamente a la empresa, no al trabajador.

¿Cuántos días tarda el SAT en depositar?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene un plazo legal de 40 días hábiles para realizar la devolución de impuestos a los contribuyentes que tengan saldo a favor. Este plazo comienza a partir del día siguiente a la fecha en que se presenta la solicitud de devolución de forma correcta y completa.

LEE TAMBIÉN. Así era como se llamaba antes Cuidado con el Perro

¿Qué factores pueden afectar el tiempo de la devolución?

  • Carga de trabajo del SAT: La cantidad de solicitudes de devolución que recibe el SAT puede afectar el tiempo que tarda en procesarlas.
  • Complejidad de la solicitud: Si la solicitud de devolución es compleja o requiere información adicional, el SAT puede tardar más tiempo en procesarla.
  • Errores en la solicitud: Si la solicitud de devolución contiene errores, el SAT puede tardar más tiempo en procesarla o incluso rechazarla.

¿Cómo saber si el SAT ya me depositó?

Repitiendo el proceso anterior, si el estatus es “Pagada”, significa que el depósito ha sido realizado. Verifica los datos de la declaración, el monto devuelto, y la fecha y cuenta bancaria del depósito.

LEE TAMBIÉN. ¿Habrá Venta Nocturna en Liverpool por Semana Santa 2025?

¿Por qué el SAT no me ha devuelto mi saldo a favor?

Si después de 40 días hábiles no has recibido tu devolución, podría haber inconsistencias en tu declaración, tales como errores en las deducciones, información incorrecta, adeudos fiscales pendientes, o errores en la clabe interbancaria proporcionada.

En caso de que tu devolución no haya sido procesada o haya sido rechazada, puedes optar por una Devolución manual. Este método es más complejo y puede requerir asesoramiento de un contador o expertos fiscales.

¿Por qué no tengo saldo a favor en el SAT?

La ausencia de saldo a favor puede deberse a la falta de deducciones personales en los ejercicios fiscales o porque los impuestos pagados coinciden con tus ingresos. Recuerda que quienes tienen saldo a favor es porque pagaron más ISR del debido y presentaron deducciones personales.

Con esta información, los contribuyentes pueden tomar medidas informadas para resolver su situación fiscal y asegurarse de recibir cualquier devolución que les corresponda. El SAT pone a disposición herramientas y recursos para que este proceso sea transparente y accesible para todos.

¿Cómo saber si tienes saldo a favor?

Para saber si tienes saldo a favor en tus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y poder tramitar una devolución, puedes seguir estos pasos:

  • Ingresa al portal del SAT en línea.
  • Accede a tu cuenta utilizando tu e-firma o tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC), así como tu contraseña asociada.
  • Una vez dentro de tu sesión, ubica el apartado “Devoluciones y compensaciones” y selecciona la opción “ver más”.
  • El sistema te pedirá llenar algunos campos con datos específicos sobre tu declaración; procede a completar esta información.
  • Adjunta los documentos necesarios para el trámite, que deben estar escaneados y en los formatos requeridos por el SAT.
  • Utiliza tu e-firma para firmar digitalmente y enviar el trámite de manera segura.
  • Guarda o imprime el acuse de recibo que el sistema te proporcionará como comprobante de que realizaste el trámite.
  • Para dar seguimiento a tu caso, ve a la pestaña “consulta tu devolución automática”, la cual encontrarás en la opción de “ver más” dentro del apartado “Devoluciones y compensaciones”. Aquí podrás consultar si tienes algún monto a devolver y el estado de tu trámite.

Es importante revisar periódicamente el estatus de tu devolución, y en caso de tener alguna duda o problema, contactar al SAT para recibir asistencia. Mantén a la mano todos los documentos relacionados con tu declaración y la posible devolución para cualquier aclaración futura.

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.