SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Melva Sangri

De la emoción a la compra

En mi columna pasada, escribí un poco de cómo ha cambiado el rol de la mujer en la sociedad, y lo importante que es para cualquier mercadólogo comprender a la consumidora y que justo esto, es la clave del éxito para cualquier producto o servicio y es que las mujeres constituimos el mayor mercado emergente del planeta, representamos el 51% del Mercado y realizamos el 80% de las compras ¿razón suficiente?

Hoy las mujeres somos las que tomamos las decisiones de compra en los hogares, y en general, somos las que mÔs compramos, por ello, en los últimos años, ha surgido la gran necesidad de dirigir bien el mensaje de marketing y publicidad, y también se ha hecho visible el gran desconocimiento de las diversas cuestiones de género y las diferencias entre hombres y mujeres en el proceso de compra.

Las mujeres somos antes que mujeres consumidoras, hay que entendernos primero desde la perspectiva del genero y no desde el marketing, y en ese sentido, quisiera enfatizar algunas diferencias entre los gƩneros que son muy claras y dirigidas de la mejor manera posible, se convierten en aliados para el marketing de tu producto o servicio:

Las mujeres tenemos como principales motivaciones y valores, el medio ambiente, el diseño estético, ganar tiempo, la empatía, mejorar la sociedad, por ello, con nosotras, (a diferencia de los hombres que buscan a como de lugar ocultar su vulnerabilidad), hay que cuidar la empatía en la relación comercial, es decir, buscar el toque mÔs humano, y no lo digo yo, según estudios, las mujeres tenemos una cierta tendencia al pensamiento empÔtico y los hombres al sistemÔtico.

Por otro lado, las mujeres ā€œvamos de comprasā€, (los hombres solo compran), es decir, cuando salimos a comprar, nosotras iniciamos un viaje, en donde implican muchas cosas, tales como la comunicación, la experiencia, los pequeƱos detalles; estamos al pendiente de todos los elementos del producto y de la interacción comercial en su conjunto, de hecho, la neurociencia nos descubre diferencias en los procesos mentales para la apreciación de la belleza, los sonidos, la apreciación de los colores, etc. Ā”Nada puede ser igual!

Conocer cómo y qué pensamos las mujeres, puede ser el mayor beneficio rentable para cualquier negocio, y readaptar las estrategias, es el mejor inicio.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.