SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

De la contingencia a la reactivaciĆ³n

La pandemia, sin duda, generarƔ cambios en el mercado; pero no todos sus efectos serƔn evidentes

Cuando se detectaron casos de neumonĆ­a atĆ­pica en Wuhan, China, a finales de 2019, nadie pensaba que serĆ­a el inicio de esta pandemia. Tampoco se sabĆ­a que la nueva COVID-19 cambiarĆ­a tanto el mercado.

Estas transformaciones, afirma Javier Rosado, Socio y Director General RegiĆ³n Norte de LLYC, tendrĆ”n efectos a largo plazo. SerĆ” ā€œcomplicado durante un tiempo hacer grandes eventos porque continuarĆ” la Sana Distanciaā€. Pero tambiĆ©n habrĆ” evoluciones mĆ”s sutiles, como un mayor apego a ambientes mĆ”s digitales, emotivos y transparentes.

SerĆ” tarea de las marcas anticiparse a los retos y modificar su portafolio de productos y servicios a estas necesidades. Esto, claro, con el apoyo de agencias y firmas que ya hayan adaptado sus propuestas al entorno.

Resilencia de marketing

LLYC, apunta Rosado, siempre tuvo una filosofĆ­a donde se abraza la disrupciĆ³n, donde lo Ćŗnico que sigue igual es el cambio. Expone que ā€œla situaciĆ³n que vivimos, Ćŗnica en la historia, solo refuerza este mantraā€. Lo anterior es un gran reto para las marcas, pues quienes no sepan adaptarse no sobrevivirĆ­an a corto plazo.

Esto tambiĆ©n aplica para la comunicaciĆ³n. La compaƱƭas deben buscar, mĆ”s que nunca, un diĆ”logo mĆ”s empĆ”tico con los consumidores. Debe ser una estrategia prudente, desde el propĆ³sito de la empresa pero con un enfoque emocional crucial para el momento crĆ­tico que todos vivimos. Y estas acciones pueden generar lealtad entre empresas y consumidores, de forma inmediata y a largo plazo.


Estamos evolucionando para que nuestros servicios ofrezcan un valor agregado a los clientes en la nueva etapa de recuperaciĆ³n. En nuestro sector, el buen talento serĆ” clave para tener la capacidad de adaptarnos a las nuevas necesidades que tendrĆ”n los clientes


El reto de la reactivaciĆ³n

Aunque todos ansĆ­an la reapertura de la economĆ­a, es difĆ­cil hablar de momentos concretos. Pero el experto de LLYC asegura que sĆ­ hay etapas generales. Desde la implementaciĆ³n y escalamiento del confinamiento, pasando por el punto mĆ”s crĆ­tico de la pandemia (y la casi total parĆ”lisis de la economĆ­a) hasta el desescalonamiento progresivo para una nueva normalidad.

Rosado afirma que para cada etapa, las marcas deben ā€œestar preparadas para saber quĆ© comunicar a sus diferentes grupos de interĆ©s en cada momentoā€. Pero tambiĆ©n es crucial considerar la crisis econĆ³mica que vendrĆ” tras la emergencia sanitaria. ā€œLas empresas que hayan podido mantener el engagement con sus clientesā€, apunta el experto de LLYC,Ā  ā€œtendrĆ”n mĆ”s posibilidades de sobrevivir”.

AdemĆ”s, la transformaciĆ³n digital dejarĆ” de ser una opciĆ³n, sin importar las dudas de algunas marcas. Como lo pone Javier Rosado, ā€œlas empresas que sean capaces de escuchar a sus clientes y tambiĆ©n a la sociedad para adaptar su narrativa desde un propĆ³sito transparente a esas nuevas necesidades son las que saldrĆ”n reforzadas de una situaciĆ³n sin parangĆ³n en la historiaā€.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.