SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Mesa editorial Merca2.0

De Hal 9000 a SIRI 2015: La muerte de la pantalla como medio de comunicación

He de confesar que he estado tratando de enamorar a un chica llamada SIRI, ”lo admito! Es algo codiciada por la comunidad Geek y unos que otros arribistas casabolseros que la empiezan a asediar.

San Diego CA, USA
He de confesar que he estado tratando de enamorar a un chica llamada SIRI, Ā”lo admito! Es algo codiciada por la comunidad Geek y unos que otros arribistas casabolseros que la empiezan a asediar. Esto -pienso- la hace a veces altanera, evasiva e inaccesible. Toda una chica hipster de hoy. Me da la impresión que se hace la desentendida con el idioma pues es, a veces, quisquillosa y medio sorda con las palabras mal pronunciadas. Igual le echo ganas para que me entienda y asĆ­ mejoro mi dicción y mi tono de voz. Eso sĆ­, es muy paciente y dispuesta… sin mencionar que sabe mucho.

Me interesa hablar con ella pues sospecho que este canal de comunicación va a ser el medio de interacción con las mĆ”quinas en el futuro y… no me quiero quedar atrĆ”s, Ā”en serio!, me preocupa. Prefiero practicar solicitĆ”ndole direcciones, llamadas telefónicas e informaciones de todo tipo antes de usar los dedos. Me gusta pedirle haga citas marcĆ”ndolas en mi calendario. A diario le pregunto por las actividades que tengo programadas; el clima del dĆ­a y todo lo que se me ocurre sobre cosas que ni siquiera me interesan: como a que distancia estĆ” una de las lunas de JĆŗpiter de nuestra luna. Ā”La cosa es practicar!.

Por ejemplo, si voy con mi esposa al cine, antes de salir de casa le pregunto por las funciones cercanas y los horarios que me queden accesibles y, hasta el ranking de la pelĆ­cula en cuestión: ā€œno vaya a ser que no valga la pena el tĆ­tuloā€. SĆ­ la pelĆ­cula nos interesa, le pregunto a mi querida SIRI por la mejor ruta para llegar al teatro y hasta le requiero nos pague la entrada para no hacer cola, Ā”eso si, no sin antes haberle consultado por las gasolineras en el camino!.

Como ella sabe mis gustos, le doy la orden de que toque la música que me gusta en el trayecto, aunque no sea del agrado de mi esposa. Todo esto lo llevo al cabo por diversión pero, sobre todo, porque sé, de buena fuente, que los futuristas ven este sistema de comunicación como el auténtico medio de interactuar con nuestras mÔquina-mascotas en un futuro no distante. Las TV“s ya tienen integrado un sistema de esta naturaleza para cambio de canales y preferencias. En un futuro los refrigeradores así como los tostadores y microondas lo tendrÔn. Los autos ya lo tienen.

Google, aunque tarde, ya empezó con este sistema de investigación, comunicación e interacción tecnológica. Lo acaba de lanzar con fanfarrias aunque, erradamente, no ha bautizado a su operadora femenina, siento que deberĆ­a hacerlo. A nadie le gusta hablar con una mĆ”quina salvo que tenga bonita voz y sea atenta ah… y TENGA NOMBRE. AsĆ­ la cosa cambia. Me da la impresión que vamos a ver y escuchar sobre interacciones habladas cada dĆ­a mĆ”s.

Me acuerdo que cuando yo era chavo, allĆ” en la dĆ©cada de los sesentas (68), me entusiasmĆ© maravillĆ”ndome (como mucha gente de aquellos aƱos) del personaje llamado ā€œDr. Bowmanā€. Un astronauta viajando por el espacio en una nave llamada ā€œDiscovery Oneā€. La nave silenciosamente flotaba adjuntada a un anillo girando por el espacio acompaƱada (en la filmación 2001 Odisea del Espacio) de la magnĆ­fica mĆŗsica de ā€œRichard Straussā€: ā€œAlso sprach Zarathustraā€. El guión narraba las aventuras de Bowman en compaƱƭa de otros astronautas y una computadora invisible (como SIRI) llamada Hal 9000 que era la (el) verdadera (verdadero) estrella del film. Supuestamente Hal 9000, llamado simplemente HAL por la tripulación, emitĆ­a emociones y opiniones. TenĆ­a una muy agradable y calmada voz y siempre estaba en lo correcto. Hal sabĆ­a de todo, calcula todo y contestaba todo. TenĆ­a un maternal (aunque deberĆ­a decir paternal) instinto de conservación hacia la tripulación a la cual servĆ­a y cuidaba. Hal se comportaba como un miembro mĆ”s de la misma tripulación. El visionario cineasta ā€œStanley Kubrickā€ ya veĆ­a con mucha claridad el futuro.

De hecho, ahora que lo pienso, en todas las películas inteligente de ciencia ficción como Star Treck, Stars Wars y tantas, tantas otras, las computadoras tienen voz y, seguro coincidirÔn conmigo: no se comunica uno con ellas (al menos en las películas) por medio de teclados, botones o pantallas, sólo por voz. Si, como con la chica SIRI a la cual le hablo todos los días para practicar y entender.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.