A pesar de que el proceso de vacunación ya comenzó en gran parte del mundo con lo que las medidas de confinamiento y restricciones de mov elida ese han relajado, la realidad es que diversos especialistas aseguran que la comunicación a distancia mediante videoconferencias se mantendrÔ y WhatsApp estÔ decidido a no dejar que este mercado sea cien por ciento para Zoom.
Y es que desde que la contingencia de salud comenzó, Zoom demostró ser la herramienta que mejor se adaptó a las necesidades de los usuarios, con lo que registró cifras de crecimiento no esperadas.
Videollamadas en cifrasĀ
Basta con revisar los números correspondiente al segundo trimestre fiscal del año pasado, en los que Zoom aseguró que promedió 148,4 millones de usuarios activos mensuales, un 4 mil 700 por ciento mÔs que el año pasado.
Esto se tradujo en un crecimiento importante en término de ingresos. Si bien ya se ha advertido desde hace meses sobre el crecimiento exponencial y acelerado de la plataforma, no deja de ser llamativo que informara ingresos por 663,5 millones de dólares, lo que representó un crecimiento del 355 por ciento respecto al año pasado.
Estos números superan incluso a lo que reportó el trimestre anterior, cuando creció un 169 por ciento al alcanzar los 328 millones de dólares; un comportamiento derivado en gran medida por crisis de COVID-19.
MƔs interesante es reconocer que el 81 por ciento de estos ingresos se derivaron de la suma de nuevos usuarios a su servicio.
La tendencia no ha hecho mÔs que mantenerse a la alza. En el último trimestre de 2020, la aplicación reportó un crecimiento del 369 por ciento con respecto al 2019 y generó ingresos por 882.5 millones de dólares.
āEl cuarto trimestre marcó un final sólido para un aƱo sin precedentes para Zoom. En el aƱo fiscal 2021 ampliamos significativamente nuestro negocio para proporcionar comunicaciones crĆticas y servicios de colaboración a nuestros clientes y la comunidad global en respuesta a la pandemiaā, dijo Eric S. Yuan, fundador y director ejecutivo de Zoom.
En su informe financiero, Zoom indicó que ahora cuenta con 467 mil 100 clientes con mÔs de 10 empleados, un 470 por ciento mÔs que en el mismo trimestre del año fiscal anterior.
WhatsApp da batalla
Estas cifras solo hacen evidente el rol que ahora tienen los servicios y aplicaciones que prometen una comunicación, de cierta manera, mÔs cercana, pero a distancia.
Lo anterior es indicador de un gran negocio que por ahora parece ser dominado por Zoom, pero que WhatsApp no quiere dejar pasar.
Luego de diversos cambios en su servicio que buscaron entregar mayores beneficios a los usuarios en lo que se refiere a la conexión mediante videollamadas y llamadas desde su servicio, ahora la aplicación propiedad de Facebook acaba de anunciar que estas últimas dos funciones llegarÔn a su versión de escritorio.
De esta manera, desde ahora los usuarios podrÔn sostener llamadas y videollamadas tanto de manera individual como en grupo desde la aplicación de WhatsApp de escritorio.
Lo interesante de este cambio es que llega con una condición que puede poner en aprietos a Zoom: las llamadas y videollamadas no tendrĆ”n lĆmite de tiempo.
āA lo largo de este Ćŗltimo aƱo, notamos un aumento significativo en el nĆŗmero de llamadas realizadas en WhatsApp, a menudo de conversaciones de larga duración. Durante la pasada vĆspera de AƱo Nuevo, rompimos nuestro rĆ©cord de llamadas realizadas durante un solo dĆa, con 1,400 millones de llamadas y videollamadasā, declaró la plataforma, al tiempo que aseguró que su servicio se estĆ” āadaptando a las nuevas formas de trabajar, queremos que las conversaciones se sientan lo mĆ”s parecido posible a las que tienes en persona, sin importar en quĆ© parte del mundo estĆ©s o quĆ© dispositivo utilicesā.
Con este movimiento, WhatsApp se convierte en un competidor aĆŗn mĆ”s directo de Zoom, lo que de manera natural podrĆa obligar a esta Ćŗltima a refrendar su oferta, toda vez que la apuesta de la app propiedad de Facebook es gratuita, sin limite de tiempo y se ubica en un servicio que se ha convertido el brazo derecho de la mayorĆa de los usuarios de internet en el mundo.