¿Qué harían la humanidad sin Internet? La Cumbre de la Sociedad de la Información en Túnez, en el año 2005, presentía la importancia que tendría en el mundo, así que propuso a la Organización de las Naciones Unidas que cada 17 de mayo se celebrara a la web.
Las empresas son las que más atención ponen a Internet y cómo no si los miles de millones de usuarios en el mundo son clientes potenciales que hacen rentable una marca cuando ésta utiliza todos los recursos que de la web emanan: SEO, adwords, e-commerce, social media…
Para un buen plan de marketing digital y la atracción de miles de clientes para tu producto o servicio, necesitas conocer la relevancia de Internet y por eso el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) elaboró un video con los datos que caracterizan a la Red en nuestro país, a propósito del Día Mundial de Internet…
Así, las cifras se traducen a la importancia que tiene el uso adecuado de la web en redes sociales, página corporativa, publicidad en medios, etcétera. El instituto muestra una parte de lo que toda empresa debe conocer, pero también la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) hizo lo propio para que te quede claro lo que está pasando en Internet actualmente en México y revises si tu estrategia es adecuada:
- El sector poblacional con más presencia online va de 13 a 18 años de edad, seguido
- Los estados del centro del país generan el 27% del tráfico, seguido del Noroeste con el 15% de los jóvenes entre 19 y 24 años.
- Equilibrio en la web con 50% hombres y 50% mujeres en el total de usuarios.
- Se usa más para acceder a redes sociales, después para la búsqueda de información y la tercera razón es envío y recepción de mails.
- Nueve de cada diez mexicanos están registrados en alguna red social.
Cabe mencionar que para 2020 se esperan alrededor de 26 mil millones de dispositivos conectados con Internet.
Foto: Bigstock