SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

DIRK GLAS
Dirk Glas

Darle nuestra atenciĆ³n a lo importante

El huracĆ”n John tambiĆ©n dejĆ³ profundas secuelas en las niƱas, niƱos y adolescentes, afectando su presente y futuro de manera devastadora

Para algunos, lo importante son sus familias, amigos, parejas, mascotas, o las metas y anhelos que persiguen. En la mayorƭa de los casos, lo esencial estƔ vinculado a los objetivos personales. Sin embargo, no podemos ser indiferentes a lo que afecta a los demƔs y a lo que les resulta importante, especialmente cuando eso significa lo mƭnimo necesario para vivir con dignidad.

Si analizamos lo que ocurre en MĆ©xico, notaremos que el paĆ­s atraviesa crisis significativas. Un ejemplo claro es el estado de Guerrero, que ha sido gravemente afectado por fenĆ³menos naturales. El huracĆ”n John tocĆ³ tierra por primera vez el 23 de septiembre, devastando Acapulco, Coyuca, y otras Ć”reas de la regiĆ³n que aĆŗn no se habĆ­an recuperado del paso del huracĆ”n Otis, un evento que golpeĆ³ la zona hace apenas 11 meses.

En algunos municipios, las inundaciones superaron los tres metros de altura, dejando a miles de personas sin electricidad ni acceso a necesidades bƔsicas durante varios dƭas. Para darse una idea de la gravedad, antes de la catƔstrofe, la mayorƭa de los hogares sobrevivƭa con un ingreso mensual de 13,000 pesos, y el 30% mƔs vulnerable con menos de 6,000 pesos al mes.

El huracĆ”n John tambiĆ©n dejĆ³ profundas secuelas en las niƱas, niƱos y adolescentes, afectando su presente y futuro de manera devastadora. Muchas escuelas sufrieron daƱos estructurales severos y necesitan con urgencia limpieza y reconstrucciĆ³n. AdemĆ”s, la falta de agua potable y productos de higiene ha propiciado la apariciĆ³n de enfermedades dĆ©rmicas y respiratorias.

La proximidad entre estos desastres naturales ha generado altos niveles de ansiedad en los mĆ”s jĆ³venes, quienes ahora viven con miedo e incertidumbre sobre lo que sucederĆ” con ellos y sus familias. El apoyo psicoemocional en estas comunidades es urgente y fundamental.

En Save the Children, estimamos que debido a las condiciones previas de vulnerabilidad, mĆ”s de medio millĆ³n de personas podrĆ­an haber sido afectadas por el huracĆ”n John, de las cuales alrededor de 200,000 son niƱas, niƱos y adolescentes.

Con este panorama, es inevitable reconocer la urgencia de seguir impulsando la ayuda a estas comunidades. La rapidez y eficacia de nuestra respuesta serĆ”n determinantes para que estas familias puedan reconstruir sus vidas y encontrar resiliencia frente a la devastaciĆ³n que han sufrido.

Como bien dijo Marco Aurelio: cuidar de todos los seres humanos es parte de lo que significa ser humano. Te invito, lector, a ser parte de su red de apoyo. Si deseas conocer mĆ”s sobre quĆ© estamos haciendo en Save the Children para apoyar a Guerrero en esta emergencia humanitaria, visita: Save the Children Emergencias Humanitarias.Ā 

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.