-
La oferta de sopas instantÔneas se ha consolidado con éxito ante el consumidor con elementos que no tienen desperdicio, como la nueva Cup Noodles sabor esquites, cuya promoción ha sido descubierta en un espectacular.
-
La identificación con las marcas es un ejercicio muy interesante, sobre todo cuando estas activan oportunidades de consumo con lanzamientos como el Cup Noodles sabor esquites.
-
El caso de este producto es un buen referente de cómo se han logrado tareas cada vez mÔs relevantes, al momento de identificar marcas con consumidores.
Cup Noodles sabor esquites ha llamado la atención del consumidor luego de que se ha visto la publicidad de un nuevo sabor de sopa que hace un claro guiƱo al mercado mexicano. La propuesta ha generado diversas opiniones en redes sociales, donde la comunicación de este producto ha convertido a la marca en un referente que al dĆa de hoy no decepciona.
La opinión del consumidor ante lanzamientos de productos o activaciones de ediciones especiales se convierte en una oportunidad de entender el valor del mercado, su dinamismo y la capacidad que tiene de comprender de mejor forma el consumo, uno que destaca por la capacidad de innovar ante el consumidor.
La nueva apuesta de Cup Noodles
Cup Noodles es una de las marcas lĆderes en el mercado de sopas instantĆ”neas, donde constantemente se piensa en la edición especial de productos que no tienen desperdicio, como lo hemos visto con publicidad de la que se ha percatado el consumidor en que la marca anuncia su nuevo sabor esquites.
La sopa instantÔnea con esquites es una de las comidas callejeras mÔs populares en México, debido a lo importante que se ha vuelto estos productos, por la fÔcil preparación que conllevan y ahora que ha sido captada publicidad de la sopa con sabor a este platillo, las reacciones han sido positivas, tal como lo podemos ver en los comentarios hechos al siguiente post:
Esta edición de sopa no tiene desperdicio y es una interesante acción con la que esta categorĆa se asienta en el paĆs, por la identificación que hay con los nuevos ingredientes usados.
Como es de esperar en este importante ejercicio, un elemento a tomar en cuenta es la disposición que tienen las marcas a entender de qué manera innovar en el mercado.
Desde este ejercicio, un aspecto clave en ello es la oferta que se viene consolidando por parte de la categorĆa de alimentos, incluso en electrodomĆ©sticos, cuando en su momento vimos a marcas como LG lanzar un microondas con una función especial pensada para calentar chilaquiles o puntas de res al chipotle.
”Ah prro!
ā Carlos TerĆ”n CamuƱas (@cteran67) November 26, 2021
Tomen mi dineroā¦
ā Maria (@MariaDetodos23) November 26, 2021
Regionalizar, la clave
La regionalización de alimentos ha sido una oportunidad clave para las marcas que se dedican a la venta de estos productos y en el sector restaurantero hemos visto un importante ejercicio como ocurrió con restaurantes como Burger King que lanzó una edición especial de su hamburguesa llamada Costilla King, asegurando que con el pedazo de carne que ofrece en su restaurante lleva el sabor del norte de México.
Ante estos ejercicios se patenta el reto que hay en el mercado de poder innovar a partir de productos que activan productos que se convierten en un referente muy importante en el mercado, por la identificación que alcanzan ante el consumidor.
Ediciones especiales
Las ediciones especiales se han convertido en importantes propuestas que hoy en dĆa nos recuerdan el valor que hay en un producto que logra identificarse con el consumidor y la regionalización es una importante acción para lograr resultados en este ejercicio.
Esto lleva a considerar quĆ© elementos estĆ”n ayudando a una marca a ser relevante y en el caso de MĆ©xico, los Ć”ngulos como su gastronomĆa, asĆ como aspectos culturales de gran valor entre los que encontramos el DĆa de Muertos, se han vuelto tremendos puntos desde los cuales las marcas logran bajar y buscar esta identificación.
Ahora lee: