-
Es importante tener conciencia de lo que representa tener una mascota en casa.
-
Representan una población superior a la de 42 millones, entre caseros y los que viven en situación de calle.
-
Es indispensable que como dueƱos responsables le des prioridad al tema y te informes para ofrecer una mejor calidad de vida a tus mascotas.
Los seguiremos diciendo por un tiempo mƔs prolongado, la industria de las mascotas cada vez escala dentro de los hƔbitos de consumo a nivel mundial.
Los consumidores cada vez asimilan a sus mascotas como miembros de sus familias, acumulando derechos que los han llevado a ser mƔs exigentes en los productos que las marcas les ofrecen.
Sin embargo, es importante crear conciencia sobre el impacto a largo plazo que existe en la tendencia de perros y gatos, ya que representan una población superior a la de 42 millones, entre caseros y los que viven en situación de calle.
Por ejemplo, hace algunos dĆas se celebró en el mundo el DĆa Mundial de la Esterilización de Mascotas, una de las acciones para impulsar el cuidado de las mascotas y alentar la adopción.
La descendencia de una perrita en un año equivale a 14 cachorros contemplando que tiene dos etapas de celo, en dos años nacerÔn otros 98 cachorros y asà sucesivamente hasta que, en cinco años, esa perrita y sus descendientes tengan 28 mil 812 cachorros.
āQueremos impulsar las esterilizaciones, sin embargo nuestra meta mĆ”s grande es tener dueƱos responsables y consientes de la importancia del bienestar animal. Tenemos la firme visión de crear un mundo mejor para las mascotas y darle oportunidad a todos los perros y gatos que hoy estĆ”n en albergues, de encontrar el hogar que merecenā, indicó en entrevista Leilani MejĆa, Coordinadora del Programa Pedigree Adóptame.
Uno de los éxitos de este tipo de programas es el trabajo que hacen mÔs de 20 asociaciones que ayudan a rescatar y rehabilitar a perros y gatos en situación de calle, dÔndoles tratamientos adecuados y una alimentación suficiente.
Se estima que el 70 por ciento de los gastos de un refugio se destinan en alimento, por lo que al recibir esta donación, pueden canalizar estos recursos a otras actividades como medicamentos, vacunas, mantenimiento a instalaciones y en darles a los perros y gatos un lugar temporal para vivir.
Existen muchas organizaciones que a fin de apoyar a los dueños de mascotas y promover una cultura de tenencia responsable, organizan campañas de esterilización a bajo costo. Una de ellas es la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM que tiene un programa permanente en el que ofrecen el servicio con un costo preferencial.
¿Qué sucede con los gatos?
Los felinos, al ser mascotas independientes, tienden a salir de casa y tienen mayor posibilidad de aparearse entre ellos. Es muy común que en las calles, nos encontremos a algún gatito sin dueño y que probablemente no ha sido esterilizado, esto agrava la problemÔtica y provoca un aumento en el número de gatos sin hogar.
La descendencia de un gato en el primer año equivale a 16 gatos contemplando que tiene cuatro etapas de celo, esto nos lleva a estimar que en cinco años la descendencia serÔ de un millón 48 mil 576 felinos.
Hemos escuchado tantos mitos acerca de la esterilización, que podemos enfrentarnos a diversas dudas a la hora de tomar esta decisión; sin embargo, son muchos sus beneficios, ya que no solo ayuda a controlar la reproducción indiscriminada de gatos, sino que también procura su bienestar y mejora su calidad de vida.
Te recomendamos que siempre acudas a tu médico veterinario de confianza para que te aclare el procedimiento para esterilizar a tu mascota, asà como para resolver cualquier duda.
Es indispensable que como dueƱos responsables le des prioridad al tema y te informes para ofrecer una mejor calidad de vida a tus mascotas.
La responsabilidad, un caso de cuidado
A pesar de los esfuerzos por comunicar el beneficio de esterilizar a las mascotas y de realizar campaƱas gratuitas en el paĆs, aĆŗn existen mitos que predominan en las mentes de los dueƱos que los hacen dudar en realizar este procedimiento.
De acuerdo con datos entregados a Merca 2.0 por Royal Canin, entre los mitos mƔs comunes estƔn:
- El perro o gato necesita tener una camada antes de operarlo para ayudarlo a desarrollarse y que no se sienta frustrado
- TendrĆ” cambios en su carĆ”cter al grado de que podrĆa volverse agresivo
- VivirĆ” menos tiempo
- DesarrollarÔ padecimientos crónicos, entre otros
- Se pondrĆ” obeso y serĆ” muy flojo
- La cirugĆa serĆ” complicada y causarĆ” dolor
Sin embargo, como lo mencionamos antes, estos son sólo mitos. La realidad es que la esterilización aporta muchos beneficios, como:
- Incrementa la esperanza de vida de perros y gatos
- Reduce comportamientos agresivos, de estrƩs o ansiedad como dejar de orinar dentro de la casa para marcar su espacio o escaparse a la calle para explorar, todo esto porque ya no hay hormonas que lo orillen a ser un animal territorial
- Reduce la posibilidad de que el macho sufra algĆŗn problema relacionado con los testĆculos, como tumores e infecciones urinarias o que la hembra desarrolle futuros tumores de mama o infecciones en la matriz
- Reduce el riesgo de enfermedades de transmisión sexual como TVT (Tumor Venéreo Transmisible)
- Evita embarazos psicológicos en las hembras, estos trastornos alteran su cuerpo al grado de producir leche
- Y el mÔs importante, controla la población de animales, con lo que se reduce el número de perros y gatos en situación de calle
También toma en cuenta que un perro o gato esterilizado se vuelve flojo y tienden a ser mÔs glotones ya que no existe la hormona que regula su saciedad, esta combinación puede provocar que el animal suba de peso.
Como seguimiento posterior a la esterilización es importante prevenir y cuidar el peso de nuestra mascota, llĆ©valo a caminar o ejercĆtalo en casa dedicando tiempo para jugar con Ć©l.
El éxito en la industria de las mascotas no ha venido solo, ya que ha estado acompañado no sólo de una concientización del cuidado de las mascotas, sino también de las estrategias ideadas por los equipos de mercadotecnia y publicidad de las marcas.
Esto ha alentado que cada vez existan mĆ”s productos especializados y con ello el segmento de los alimentos para mascota con mayor valor agregado o premium āque, segĆŗn la consultora Nielsen, es el de productos cuyo costo es al menos 20 por ciento superior al precio promedio de la categorĆaā crece a tasas de doble dĆgito.
Puntos como el valor nutrimental, las texturas y las cantidades de gluten o azúcares forman cada vez mÔs parte de las tendencias que quieren seguir las marcas de cara a un mercado que crece cada vez mÔs y espera mucho de las marcas.
37āāā