SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Cuidado y gestión de la reputación: 5 pasos a seguir

La gestión y el cuidado de la reputación es un negocio que se encuentra en auge: agencias, la creación de herramientas digitales y los consultores han surgido para tratar de ayudar a cuidar la imagen y el mensaje de las marcas para tener una mayor respuesta positivo por parte de los consumidores.

Poder tener una mayor conexión con los usuarios es algo que se ha capitalizado por las empresas. Sin embargo, al momento de trasladarse al espacio digital, las firmas no pensaron en la interacción que se podría originar entre sus consumidores por estos canales. Al ser todo mÔs instantÔneo, las empresas empezaron a tener problemas para entablar una correcta atención al usuario.

Es fundamental exponer una buena conducta de marca para tener una mejor participación en el mercado. La realidad es que la reputación corporativa estÔ formada por las acciones de una compañía y su capacidad de ofrecer soluciones y resultados al consumidor. Algunas empresas no saben cómo fomentar, corregir o mejorar su reputación en múltiples canales, por lo que poner atención al feedback del usuario puede resultar una prioridad.

Hasta 2017, el Reputation Institute indicaba que las tres marcas con mejor reputación eran Rolex, Lego y Disney e incluso la tecnológica Google. La pregunta que se debe plantear es el por qué. Según BrightLocal, 90 por ciento de consumidores se informan antes de decidir por una marca. Datos de Moz señalan que 67.7 por ciento de las decisiones de compra se determinan por el impacto y la percepción que tiene el consumidor sobre una marca.

Una de las ventajas actuales es que muchas empresas ahora viven completamente en línea, y lo que dicen los clientes sobre ellas tiene un gran efecto en las ventas y la repetición de negocios. Con mÔs de 4.021 mil millones de usuarios de Internet en el mundo digital (7 por ciento mÔs que el año anterior), según el reporte Digital de WeAreSocial, se tiene que hacer algo para vigilar la imagen en línea.

Para eso, necesitas elaborar un plan sólido, que se encargue de la gestión de la reputación eficaz, que sea escalable y que esté diseñado para que no surjan grandes sorpresas.

Mention y Venngage nos dan los detalles a seguir:

  1. Monitoreo de las acciones realizadas
  2. Idear un plan responsivo
  3. Trata los comentarios negativos con atención y cuidado
  4. Enfócate en lo positivo
  5. Mide tus resultados

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.