SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Cuida tu información, porque es el objetivo de los ciberdelincuentes durante 2018

El aƱo pasado mƔs de 2 mil 900 millones de registros fueron comprometidos, y de esta forma se redujo los cuatro mil millones divulgados en 2016.

Los ataques cibernéticos de ransomware como WannaCry, NotPetya y Bad Rabbit, acapararon la atención del mundo el año pasado, detuvieron a las principales organizaciones mientras que los cibercriminales tomaron el control y bloquearon la infraestructura de salud, transporte, logística, entre otros, un escenario que podría continuar este año.

De acuerdo con la compañía IBM Security, durante 2017 la filtración de información bajó casi un 25 por ciento, a medida que los cibercriminales cambiaron su operación con el lanzamiento de ransomware y ataques destructivos que buscaban retener o destruir información a menos que la víctima pagara algún rescate.

En el informe ā€œ2018 IBM X-Force Threat Intelligence Indexā€ detalla que el aƱo pasado mĆ”s de 2 mil 900 millones de registros fueron comprometidos, y de esta forma se redujo los 4 mil millones divulgados en 2016.

Aunque el número de registros infringidos aún es significativo, el ransomware (software malicioso que le exige al usuario del equipo el pago de un rescate) reinó en 2017 con ataques como WannaCry, NotPetya y Bad Rabbit, que causaron caos en las industrias sin registros comprometidos reportados, refiere.

Otro de los hallazgos claves presentado es un aumento histórico del 424 por ciento en hackeos relacionadas con la infraestructura de una nube mal configurada, en gran parte debido a errores humanos.

AdemÔs, por segundo año consecutivo, la industria de servicios financieros se posicionó como la que sufrió la mayor cantidad de ataques en su contra, con el 27 por ciento del total de los ataques.

ā€œEl aƱo pasado hubo un claro enfoque por parte de los delincuentes para bloquear datos, no solo para robarlos, mediante ataques de ransomwareā€, indicó el informe.

Estos ataques no se cuantifican por registros violados, pero han demostrado ser tan, o mĆ”s, costosos para las organizaciones que una filtración tradicionalā€, seƱaló Wendi Whitmore, LĆ­der Global del IBM X-Force Incident Response and Intelligence Services (IRIS).

Dijo que la capacidad de anticipar estos ataques y estar preparados serƔ crƭtico ya que los ciberdelincuentes continuarƔn desarrollando sus tƔcticas para obtener mucho mƔs dinero.

Según el informe, los incidentes de ransomware han costado a las organizaciones mÔs de ocho mil millones de dólares en 2017, cuando los ciberdelincuentes lanzaron ataques que se centraron en bloquear datos críticos en lugar de comprometer los registros almacenados.

Señala que esta tendencia aumenta la presión sobre las organizaciones para que estén preparadas adecuadamente con estrategias de respuesta ante incidentes para limitar el impacto de un ataque.

El informe del IBM X-Force Threat Intelligence Index encontró también que en 2017, el troyano bancario Gozi y sus variantes fue el malware mÔs utilizado contra la industria de servicios financieros.

Este malware se dirige específicamente a los clientes, ya que se encarga de las pantallas de inicio de sesión bancarias con indicaciones para que los consumidores ingresen otra información personal que luego se comparte directamente con el atacante.

A medida que aumenta esta tendencia, incrementa también la presión sobre las organizaciones para que estén preparadas adecuadamente con estrategias de respuesta ante incidentes para limitar el impacto de un ataque, señala IBM Security.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.