La muerte de Fidel Castro se convirtió en una tendencia este fin de semana que en redes sociales como Twitter generó 2.43 millones de tweets en Estados Unidos y 3.22 millones en México.
La marca personal encontró su identidad en Cuba, una marca paĆs que generó una reputación gracias a los episodios históricos por los que ha atravesado.
Cuba se convirtió en una estrategia para marcas que encontraron en la colaboración con la isla, una oportunidad de marketing.
BacardĆ
La marca de ron se caracteriza por ser una de las mÔs representativas en el mercado, con una reputación basada en la historia en la que colaboró en episodios clave como su trabajo en la independencia de Cuba.
La experiencia de marca que Barcadà usó en todo momento ha evocado la imagen de la isla como asociación creativa que ayudó a tener un valor de marca de mil 894 millones de dólares, según estimados de Brandirectory.
Chanel
La mejora en la relación entre Estados Unidos y Cuba fue aprovechada por el mercado de lujo cuando la marca Chanel aprovechó el incidente para presentar una colección de la marca en la isla.
Esta oportunidad ayudó a la marca a generar impacto en el mercado luego de que en la nota: ĀæPor quĆ© Chanel hizo su campaƱa en Cuba? para mantener este valor de marca dentro de un mercado tan exclusivo, las marcas entienden a la mercadotecnia desde sus mejores estrategias. Debido a esto, casas como Chanel implementaron una estrategia de newsjacking, con la que aprovechó el anuncio de los cambios en la relación diplomĆ”tica entre Estados Unidos y la Cuba, lo que representó mayor relación comercial en el paĆs caribeƱo, como el arribo de marcas estadounidenses a ese paĆs, especialmente del sector turismo.
Este tipo de oportunidades las hemos visto con acciones que aprovechan temas que son tendencia como ocurrió con el concierto de Los Rolling Stones en la isla.
Rolling Stones
Los Rolling Stones dieron un concierto en La Habana el 25 de marzo. El evento gratuito ocurrió tres dĆas despuĆ©s de la visita histórica del presidente Barack Obama a la Isla, que marcó un importante antecedente en la relación entre Cuba y Estados Unidos.