SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Cuba, el país que se convirtió en estrategia para estas marcas

El fallecimiento de Fidel Castro nos recuerda todo tipo de datos, como los encontrados por Bendixen & Amandi: el 44 por ciento dijo tener una imagen muy positiva.

La muerte de Fidel Castro se convirtió en una tendencia este fin de semana que en redes sociales como Twitter generó 2.43 millones de tweets en Estados Unidos y 3.22 millones en México.

La marca personal encontró su identidad en Cuba, una marca país que generó una reputación gracias a los episodios históricos por los que ha atravesado.

Cuba se convirtió en una estrategia para marcas que encontraron en la colaboración con la isla, una oportunidad de marketing.

BacardĆ­
La marca de ron se caracteriza por ser una de las mÔs representativas en el mercado, con una reputación basada en la historia en la que colaboró en episodios clave como su trabajo en la independencia de Cuba.

La experiencia de marca que Barcadí usó en todo momento ha evocado la imagen de la isla como asociación creativa que ayudó a tener un valor de marca de mil 894 millones de dólares, según estimados de Brandirectory.

Chanel
La mejora en la relación entre Estados Unidos y Cuba fue aprovechada por el mercado de lujo cuando la marca Chanel aprovechó el incidente para presentar una colección de la marca en la isla.

Esta oportunidad ayudó a la marca a generar impacto en el mercado luego de que en la nota: ¿Por qué Chanel hizo su campaña en Cuba? para mantener este valor de marca dentro de un mercado tan exclusivo, las marcas entienden a la mercadotecnia desde sus mejores estrategias. Debido a esto, casas como Chanel implementaron una estrategia de newsjacking, con la que aprovechó el anuncio de los cambios en la relación diplomÔtica entre Estados Unidos y la Cuba, lo que representó mayor relación comercial en el país caribeño, como el arribo de marcas estadounidenses a ese país, especialmente del sector turismo.

Este tipo de oportunidades las hemos visto con acciones que aprovechan temas que son tendencia como ocurrió con el concierto de Los Rolling Stones en la isla.

Rolling Stones

Los Rolling Stones dieron un concierto en La Habana el 25 de marzo. El evento gratuito ocurrió tres días después de la visita histórica del presidente Barack Obama a la Isla, que marcó un importante antecedente en la relación entre Cuba y Estados Unidos.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.