SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Cuba estudia el regreso de la publicidad a su televisión

Tras décadas sin publicidad, el Gobierno de La Habana estudia la "reinserción de anuncios comerciales" como una "herramienta de marketing" que contribuya a financiar y dar dinamismo a la televisión cubana, según se ha podido conocer a través de la consultora The Havana Consulting Group.

Tras dĆ©cadas sin publicidad, el Gobierno de La Habana estudia la “reinserción de anuncios comerciales” como una “herramienta de marketing” que contribuya a financiar y dar dinamismo a la televisión cubana, segĆŗn se ha podido conocer a travĆ©s de la consultora The Havana Consulting Group.

La organización, con sede en Estados Unidos, ha seƱalado que “Medio siglo despuĆ©s de ser abolida la publicidad en los medios de comunicación, esta herramienta podrĆ­a regresar a los medios audiovisuales en la isla”.

SegĆŗn se desprende del anĆ”lisis que hace la consultora sobre la creación de un “proyecto de televisión por cable pagada” iniciado por el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, esta iniciativa serĆ­a el primer paso para incluir anuncios publicitarios en los medios audiovisuales cubanos.

El grupo consultor considera que la televisión en Cuba necesita “financiación para resurgir” con miras a “crear programas nuevos que impacten en la audiencia y compita con el informal, novedoso y popular ‘paquete'”. AdemĆ”s, se seƱala que esta decisión “ayudarĆ­a mucho al sector privado y a las empresas estatales” para promover sus productos

La inclusión de publicidad como forma de financiamiento aparte de servir para mejorar la calidad del material ofrecido a los televidentes, tambiĆ©n servirĆ­a para renovar su tecnologĆ­a e “insertar el paĆ­s en los mercados internacionales”.

Una medida que, de ejecutarse, “ayudarĆ­a mucho al sector privado y a las empresas estatales” en la promoción de los productos y servicios cubanos frente a la competencia de marcas extranjeras presentes en la isla.

The Havana Consulting Group puntualiza que aunque no se menciona de forma directa el tĆ©rmino publicidad en el proyecto, “es obvio que una inversión en un servicio de televisión por cable pagada” tiene entre sus bases de financiamiento, los anuncios comerciales.

En la actualidad Cuba cuenta con cinco canales nacionales, 15 telecentros territoriales (en provincias y el municipio especial Isla de la Juventud) y la señal internacional, Cubavisión Internacional.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.