Tras dĆ©cadas sin publicidad, el Gobierno de La Habana estudia la “reinserción de anuncios comerciales” como una “herramienta de marketing” que contribuya a financiar y dar dinamismo a la televisión cubana, segĆŗn se ha podido conocer a travĆ©s de la consultora The Havana Consulting Group.
La organización, con sede en Estados Unidos, ha seƱalado que “Medio siglo despuĆ©s de ser abolida la publicidad en los medios de comunicación, esta herramienta podrĆa regresar a los medios audiovisuales en la isla”.
SegĆŗn se desprende del anĆ”lisis que hace la consultora sobre la creación de un “proyecto de televisión por cable pagada” iniciado por el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, esta iniciativa serĆa el primer paso para incluir anuncios publicitarios en los medios audiovisuales cubanos.
El grupo consultor considera que la televisión en Cuba necesita “financiación para resurgir” con miras a “crear programas nuevos que impacten en la audiencia y compita con el informal, novedoso y popular ‘paquete'”. AdemĆ”s, se seƱala que esta decisión “ayudarĆa mucho al sector privado y a las empresas estatales” para promover sus productos
La inclusión de publicidad como forma de financiamiento aparte de servir para mejorar la calidad del material ofrecido a los televidentes, tambiĆ©n servirĆa para renovar su tecnologĆa e “insertar el paĆs en los mercados internacionales”.
Una medida que, de ejecutarse, “ayudarĆa mucho al sector privado y a las empresas estatales” en la promoción de los productos y servicios cubanos frente a la competencia de marcas extranjeras presentes en la isla.
The Havana Consulting Group puntualiza que aunque no se menciona de forma directa el tĆ©rmino publicidad en el proyecto, “es obvio que una inversión en un servicio de televisión por cable pagada” tiene entre sus bases de financiamiento, los anuncios comerciales.
En la actualidad Cuba cuenta con cinco canales nacionales, 15 telecentros territoriales (en provincias y el municipio especial Isla de la Juventud) y la señal internacional, Cubavisión Internacional.