
Desde su estreno el pasado 20 de febrero de 2025, “Día Cero” (“Zero Day” en inglés) ha irrumpido con fuerza en el catálogo de Netflix, apoderándose del codiciado puesto número 1 en la lista de lo más visto en múltiples países, incluido México.
Este thriller político de conspiración, protagonizado por el legendario Robert De Niro, ha capturado la atención de los suscriptores gracias a su intensa trama y un reparto estelar que combina veteranía y talento emergente. Pero, ¿cuántos episodios tiene esta producción que ya es considerada una de las grandes apuestas del año por la plataforma? Aquí te lo contamos todo.
¿Cuántos episodios tiene Día cero en Netflix?
“Día Cero” consta de seis episodios en su primera temporada, una duración que la clasifica como miniserie y que ha sido clave para su éxito inmediato. Cada capítulo, con una duración aproximada de 45 a 60 minutos, sumerge al espectador en una narrativa vertiginosa que no da tregua.
La historia sigue a George Mullen, un respetado expresidente de Estados Unidos interpretado por De Niro, quien es convocado tras un devastador ciberataque que deja miles de muertos y sume al país en el caos. Como líder de la Comisión Día Cero, Mullen debe descubrir a los responsables mientras enfrenta una red de desinformación, intereses políticos y sus propios secretos oscuros.
LEER MÁS: Así quedaron los octavos de final de la UEFA Champions League: ¿Cuándo y dónde verlos?
¿Quién foma parte del reparto de “Día cero”?
El elenco es, sin duda, uno de los grandes atractivos de la serie. Robert De Niro, en su primer papel protagónico en televisión tras más de 50 años de carrera cinematográfica, lidera el reparto con una actuación que ha sido alabada por su intensidad y matices.
A sus 81 años, De Niro no solo actúa, sino que también funge como productor ejecutivo, demostrando su compromiso con el proyecto. Junto a él brilla Angela Bassett, quien interpreta a la presidenta Evelyn Mitchell, una figura clave que encarga a Mullen la investigación mientras lidia con las tensiones políticas del momento.
El reparto se completa con nombres de peso como Jesse Plemons, quien da vida a Roger Carlson, exasistente de Mullen y su mano derecha en la comisión; Lizzy Caplan, en el rol de Alexandra Mullen, la hija congresista del protagonista; y Connie Britton, como Valerie Whitesell, una astuta agente política y exjefa de gabinete.
Otros actores destacados incluyen a Joan Allen como la ex primera dama, Dan Stevens como un misterioso aliado, y Matthew Modine como un rival político. Esta combinación de talento aporta profundidad a una historia que explora temas actuales como la desinformación, el poder y la fragilidad de la democracia.
LEER MÁS: Pepsi Black lanza su lata edición especial de EDC México2025. ¡No te quedes sin la tuya!
Día cero se apropia del número 1 de Netflix
El ascenso meteórico de “Día Cero” al número 1 de Netflix no es casualidad. La serie llega en un momento en que los thrillers políticos están en boga, y su premisa resuena con las preocupaciones globales sobre ciberseguridad y conspiraciones.
Filmada en Nueva York tras la huelga del Writers Guild of America en 2023, la producción combina una estética cuidada con un guion que, aunque ha recibido críticas mixtas por su complejidad, mantiene al espectador enganchado hasta el último minuto.
¿Vale la pena ver “Día Cero”?
Para quienes aún no se han sumado al fenómeno, “Día Cero” está disponible exclusivamente en Netflix desde el 20 de febrero. Sus seis episodios son ideales para un maratón de fin de semana, y el final abierto ha desatado especulaciones sobre una posible continuación, aunque por ahora se mantiene como una miniserie autoconclusiva.
Si buscas suspenso, intriga y actuaciones de primer nivel, esta serie es una cita obligada. ¿Ya la viste? El Clásico Capitalino no es lo único que está dando de qué hablar este fin de semana; “Día Cero” ha llegado para quedarse.