Con la llegada de la nueva normativa del Gobierno de México y la Secretaría de Educación Pública (SEP), de no vender Con la llegada de la nueva normativa del Gobierno de México y la Secretaría de Educación Pública (SEP), de no vender comida chatarra en las escuelas y universidades del país, los propios estudiantes han comenzado a documentar ¿cuánto gasta en comer “saludable”?.
Y es que, en un mundo donde la obesidad y las enfermedades crónicas relacionadas con la alimentación se han convertido en epidemias globales, la elección de una dieta saludable es más urgente que nunca. Sin embargo, una pregunta para los consumidores persiste en la mente de muchos, cómo lo son los productos de alimentos saludables.
Un estudio de BMJ Open encontró que una dieta saludable cuesta en promedio 1.50 dólares más por persona al día en comparación con una dieta basada en alimentos procesados y con altos contenidos de grasas saturadas, azúcares y sodio.
En México, la situación se agrava por la desigualdad económica. De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el 41.5 por ciento de la población vive en situación de pobreza y destina la mayor parte de sus ingresos a alimentos básicos. Los productos más accesibles suelen ser aquellos más calóricos pero menos nutritivos. Por ejemplo, un paquete de pan dulce industrial cuesta menos que una bandeja de frutas o un litro de leche sin azúcar.
Los precios de la comida “saludable” en las escuelas
Tras esta nueva normativa que entró en vigor el pasado lunes 31 de marzo, los estudiantes comenzaron a grabar todos los cambios en sus escuelas gracias a esto.
En un video en TikTok, vemos como una joven compartió cuánto gastó en comprar comida saludable en su universidad, quedando sorprendida por el aumento del precio.
@flowersayleen ¡ADIÓS COMIDA CHATARRA!😱 Esto es un cambio ¡radical! En el tipo de comida y sobre todo en el gasto de comprar en la escuela. Antes una soda + una bolsa de sabritas eran entre $35 y $50 pesos lo que sigue siendo ¡mucho más barato! Que comprar las nuevas opciones de comida. 😳 Aunque se entiende que la finalidad es que cocines tu propia comida saludable, y fomentar los buenos hábitos. ❤️ #comidachatarra #mexicosinhambre #claudiasheimbaum ♬ Suspenseful and tense orchestra(1318015) – SoLaTiDo
“¡ADIÓS COMIDA CHATARRA! Esto es un cambio ¡radical! En el tipo de comida y sobre todo en el gasto de comprar en la escuela. Antes una soda + una bolsa de sabritas eran entre $35 y $50 pesos lo que sigue siendo ¡mucho más barato! Comprar nuevas opciones de comida. Aunque se entiende que la finalidad es que cocines tu propia comida saludable, y fomentar los buenos hábitos”, dijo.
En el video, la consumidora indicó que los platillos de comida cuestan entre 50 pesos mexicanos en adelante. “De plato fuerte pedí una ensalada de atún con unas Salmitas. De bebida fue una de limón con fresa y de postre un plato de fruta variado. En todo me gaste 135 pesos mexicanos, por lo si comería en la escuela los cinco días, tendría que tener 675 pesos mexicanos”, explicó.
“Como parte de las nuevas regulaciones aquí en la escuela está prohibido pedir comida por Rappi, Uber Eats o DiDi. Tampoco introducir alimentos y bebidas de las que ya no se venden aquí”, agregó.
Con esto vemos como son los propios consumidores los que están documentando todos los cambios, donde para muchos estos precios son muy altos. Mientras tanto, en la cocina de muchos hogares mexicanos, la batalla por una alimentación saludable continúa, entre decisiones económicas, rutinas laborales apretadas y la constante oferta de alimentos poco nutritivos pero convenientes.
Ahora lee:
¿Bob Esponja en Domino’s Pizza por el Día del Niño 2025? Esto dice la marca
Sam’s Club membership are 50% off! When does the promotion end?
Vaso Stanley verde Starbucks. Así lo puedes obtener este 7 de abril