SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Cuando tu marca aparece en el peor lugar del periĆ³dico: policiales

No importa todo lo que hagas como responsable del branding de una marca. Por mĆ”s publicidad o acciones que organices, si las marcas que representas aparece en los policiales de los mismos periĆ³dicos que leen tus clientes, y, peor aĆŗn, vinculadas a la explotaciĆ³n de personas, estĆ”s en problemas.

Buenos Aires, Argentina.- No importa todo lo que hagas como responsable del branding de una marca. Por mĆ”s publicidad o acciones que organices, si las marcas que representas aparece en los policiales de los mismos periĆ³dicos que leen tus clientes, y, peor aĆŗn, vinculadas a la explotaciĆ³n de personas, estĆ”s en problemas.

Gastar millones en posicionar tu marca debe ir de la mano de un manejo responsable de la organizaciĆ³n de la compaƱƭa. Queda mĆ”s que claro en este ejemplo sucedido en la Argentina esta semana, cuando un juez del fuero Criminal y Correccional citĆ³ a declarar a los titulares de cuatro marcas de ropa y calzado en una causa por explotaciĆ³n laboral.

Las pĆ”ginas de noticias policiales de todos los periĆ³dicos reflejaron el nombre de las marcas, en una acciĆ³n catastrĆ³fica para cualquier responsable de marketing.

“El juez Ariel Lijo citĆ³ a declarar a los tĆ­tulares de las marcas de ropa M51, Narrow, Berry Blue y Zurah Jeans en una causa por presunta explotaciĆ³n laboral iniciada por la AdministraciĆ³n Federal de Ingresos PĆŗblicos”, dio a conocer la agencia de noticias TĆ©lam. “Se les imputa que explotaron laboralmente a 57 personas, beneficiĆ”ndose econĆ³micamente en razĆ³n del bajo monto abonado a la mano de obra, todos extranjeros y en situaciĆ³n irregular, quienes fabricaban las prendas de vestir por ellos comercializadas”, asegurĆ³ la AdministraciĆ³n Federal de Ingresos PĆŗblicos (Afip) en un comunicado.

afip

Hasta el propio titular del organismo hablĆ³ de “condiciones de trabajo inadmisibles”. “Al no registrar a estos empleados, se estĆ”n evadiendo las cargas sociales y se estĆ” condenando a estas personas a no tener un trabajo digno, cobertura mĆ©dica y acceso a una futura jubilaciĆ³n”, dijo Ricardo Echegaray.

Luego de detallar una por una a las personas citadas, las compaƱƭas y cada una de las marcas vinculadas, se precisĆ³ que “se detuvo y se procesĆ³ a ocho encargados por los delitos de trata de personas y reducciĆ³n a la servidumbre”.

Sigue a Pablo en Redes Sociales


ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.