Las noches en los estadios de beisbol en todas las ligas profesionales del mundo resultan fascinantes, ya que a tu grada puede llegar una pelota āhistóricaā, producto de un cuadrangular y hacerte la noche, mĆ”s cuando eres un niƱo.
Algo asĆ sucedió la noche de este domingo durante el encuentro entre los Cubs de Chicago y los Cardinals de San Luis en las Grandes Ligas (MLB) de Estados Unidos, donde un niƱo āfue robadoā ante las cĆ”maras, luego de que una bola llegara a las gradas y un aficionado adulto se hiciera con la pelota, dejando atónito al pequeƱo que sólo demostró un rostro de tristeza.
ā Name cannot be blank (@BryonHull) 22 de julio de 2018
Sin embargo, esto no quedó asĆ, ya que el equipo de los Cubs decidieron actuar. De esta manera, Javy Baez, el segundo base puertorriqueƱo de ese equipo, colocó su firma en una pelota nueva y se la regaló al niƱo junto con una usada en el juego.
A @javy23baez signed ball should take care of it. #EverybodyIn pic.twitter.com/4YzUlG8qfN
ā Chicago Cubs (@Cubs) 22 de julio de 2018
El equipo compartió el hecho a través de su cuenta de Twitter con tres fotos de un sonriente aficionado, que seguro pasó por un trago amargo, pero el desenlace de la historia revirtió por completo la situación.
Cada vez mÔs se nota cómo la industria del marketing deportivo ocupa un lugar privilegiado en los ojos y la mente del consumidor. Las marcas lo saben y también juegan su partido, porque quieren conectarse con el público.
Otro tema importante dentro en el marketing deportivo son las redes sociales, ya que han cambiado la manera en la que las marcas se relacionan con el consumidor. Por lo tanto, la forma que las marcas se comunican con la gente.
Los perfiles en redes sociales de deportistas de élite estÔn muy demandados por las marcas, ademÔs de que se vuelven en una extensión de la marca deportiva y el comportamiento de aquellos también beneficiarÔ o afectarÔ a sus intereses.
Las marcas y las personas que deseen desarrollar y mantener conexiones sólidas, saben que el contacto y la conversación con los consumidores activos y potenciales comienza, y termina, con la reputación.
La reputación es una expectativa a futuro basada en experiencias pasadas, lo que significa que las primeras impresiones y experiencias de los grupos de interés con tu marca son fundamentales para desarrollar una reputación positiva.
Las nuevas tendencias sociológicas y de consumo indican que la confianza en las marcas estÔ disminuyendo; los consumidores estÔn mÔs informados, conectados y son mÔs escépticos que nunca.