Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

¿Cuándo es el Día del Ejército Mexicano o Día del Soldado?

¿Cuándo es el Día del Soldado? Se celebra cada 19 de febrero; se trata de una efeméride relevante para el país y las Fuerzas Armadas

SEDENA DIA DEL EJÉRCITO MEXICANO

¿Cuándo es el Día del Soldado? Es una de las tendencias de búsqueda en Google ante el festejo del Día del Ejército Mexicano.

Esta fecha se celebra cada 19 de febrero; se trata de una efeméride relevante para el país y las Fuerzas Armadas, en la que se reconoce la valentía y el sacrificio de sus soldados a lo largo de la historia, y también celebra la fundación del Ejército Constitucionalista, piedra angular en la restauración del orden constitucional y democrático del país.

Al conmemorar este día, México rinde homenaje a aquellos que han dedicado su vida a proteger la patria, asegurando la paz y la seguridad de sus ciudadanos.

Además, el Día del Ejército Mexicano sirve como un recordatorio de la responsabilidad colectiva de preservar los valores de unidad, respeto y lealtad que este cuerpo armado representa.

Es una oportunidad para reflexionar sobre el papel crucial que el ejército desempeña en el desarrollo y la estabilidad del país, no solo en términos de defensa nacional, sino también en su contribución a tareas de ayuda humanitaria y respuesta ante desastres naturales.

LEE TAMBIÉN. Día del Ejército Mexicano: Marcas que la SEDENA tiene registradas ante el IMPI

Por qué se celebra el Día del Ejército Mexicano el 19 de febrero

El Día del Ejército Mexicano se celebra cada 19 de febrero desde 1950. A esta celebración también se le conoce como el Día del Soldado.

El origen de esta celebración se encuentra en un decreto de 1913, en el cual el Congreso de Coahuila desconoció al general Victoriano Huerta, quien había sido nombrado Presidente después del golpe de Estado conocido como la Decena Trágica.

El actual Ejército Mexicano surgió a partir del decreto 1421 XXII Congreso Constitucional Libre, Independiente y Soberano del Estado de Coahuila.

Dicho decreto, emitido el 19 de febrero de 1913, otorgó facultades al entonces gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza, para crear una fuerza armada y restablecer el orden constitucional.

En el Plan de Guadalupe, se llama a la creación del “Ejército Constitucionalista” bajo el mando de Carranza.

En 1932 el Día de las Fuerzas Armadas se conmemoró el 27 de abril, en conmemoración de la gesta heroica de Damián Carmona en el sitio de Querétaro en 1867.

LEE TAMBIÉN. Imágenes del Día del Ejército Mexicano 2025

Damián Carmona fue un soldado mexicano que durante la intervención francesa fue designado como centinela. Mientras estaba de guardia, una granada golpeó su fusil y rebotó a unos metros de distancia; a pesar del estallido, Carmona se mantuvo en su puesto y solo pidió un arma nueva pues la que llevaba quedó inservible.

Fue hasta el de marzo de 1950 cuando se declaró el 19 de febrero de cada año como el “Día del Ejército”.

En 2025, la Secretaría de la Defensa Nacional (antes SEDENA) celebrará el 112 aniversario del Ejército Mexicano.

¿Cuál es el lema del Ejército Mexicano?

El lema del Ejército Mexicano es “Siempre Leales”.

 

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.