SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

“Cualquier estrategia de comunicaciĆ³n debe basarse en historias y tener protagonistas claros” Juan Rivera, socio y director general de Llorente & Cuenca

El marketing sensorial y de experiencias "se sustenta en el conocimiento que tenemos del cerebro gracias al mĆ©todo cientĆ­fico: la formulaciĆ³n de hipĆ³tesis y la investigaciĆ³n para probarlas", revela Juan Rivera, socio y director general de Llorente & Cuenca. Asimismo, dicha tĆ”ctica conforma una de las estrategias usadas en de un sitio crucial en la determinaciĆ³n de compra de productos, el punto de venta.

El marketing sensorial y de experiencias “se sustenta en el conocimiento que tenemos del cerebro gracias al mĆ©todo cientĆ­fico: la formulaciĆ³n de hipĆ³tesis y la investigaciĆ³n para probarlas”, revela Juan Rivera, socio y director general de Llorente & Cuenca. Asimismo, dicha tĆ”cticaĀ conforma una de las estrategias usadas enĀ deĀ un sitioĀ crucial en la determinaciĆ³n de compra de productos,Ā el punto de venta.

Y fuera de pensar que el marketing sensorial nada mĆ”s sirve para identificar el tipo de cliente que tenemos, Juan Rivera en entrevista para Merca2.0 revela que Ć©ste “se trata de saber quĆ© piensa el consumidor y quĆ© pensamos, quĆ© le gusta, quĆ© nos gusta y quĆ© nos gustarĆ­a que le gustase, cĆ³mo se relaciona y cĆ³mo se relaciona con nosotros, cuĆ”les son sus hĆ”bitos”.

Al considerarlo, Rivera seƱala que existen tres aspectos en los que se debe fijar una marca para desarrollar este tipo de estrategias:

1. Historias: las historias mƔs potentes y eficaces son aquellas con las que el consumidor se siente identificado.
2. Sentidos: es necesario considerar las caracterĆ­sticas de cada uno de los sentidos y las herramientas que tenemos a nuestro alcance para lograr crear un impacto.
3. MĆ”s allĆ” de los sentidos: llegar a la persuasiĆ³n y a la influencia por medio de reciprocidad, autoridad, compromiso y coherencia, prueba social o censo, y simpatĆ­a.

Asimismo, el socio y director general de Llorente & Cuenca resalta que cualquier estrategia de comunicaciĆ³n debe basarse en historias, por lo cual debe tener protagonistas claros, pues “las historias nos cuentan situaciones que despiertan nuestras emociones”.

Juan Rivera presentarĆ” el tema ā€œCĆ³mo desarrollar estrategias basadas en el marketing sensorial y experienciasā€ dentro del Congreso Nacional de Mercadotecnia 2016 (CNM2016) el prĆ³ximo 24 y 25 de mayo en el World Trade Center, Ciudad de MĆ©xico.

Para mĆ”s informaciĆ³n sobre el Congreso Nacional de Mercadotecnia 2016 pulsa aquĆ­.
Para comprar boletos del CNM2016 pulsa aquĆ­.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.