Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Cuáles son los requisitos para tener una casa por 2500 pesos mensuales en Conavi?

Estos son los requisitos que debes de cumplir para ser considerado por tener una vivienda que se paga a 2 mil 500 pesos mensuales de Conavi

El programa Vivienda para el Bienestar 2025 de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ha captado la atención de miles de mexicanos al ofrecer la posibilidad de acceder a una vivienda digna con pagos mensuales de aproximadamente 2,500 pesos. Esta iniciativa busca transformar la vida de familias en situación vulnerable, priorizando a quienes no tienen acceso a créditos tradicionales.

foto: Generada con Grok 3

¿Cuáles son los requisitos para tener una casa en Conavi?

Para participar en el programa Vivienda para el Bienestar 2025, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos específicos:

  • Ser mayor de 18 años.

  • Tener dependientes económicos (como hijos o familiares a cargo).

  • Contar con ingresos familiares entre uno y dos salarios mínimos (de 8,000 a 17,000 pesos mensuales aproximadamente).

  • No ser propietario de ninguna vivienda (verificado mediante certificado del Registro Público de la Propiedad).

  • Presentar comprobante de residencia de al menos cinco años en la localidad donde se solicita la vivienda.

  • Documentación requerida: CURP, identificación oficial, y en algunos casos, comprobante de ingresos (nómina o declaración).

  • Residir en una zona de alta marginación o riesgo, según clasificación del Gobierno

LEER MÁS: ¿Por qué viajó Katy Perry al espacio? Lo que debes saber de la misión organizada por Jeff Bezos

¿Quiénes son candidatos para tener una casa por 2,500 pesos para Conavi?

Este programa está dirigido a sectores vulnerables que no cuentan con empleo formal ni son derechohabientes de Infonavit o Fovissste. Los candidatos prioritarios incluyen:

  • Mujeres jefas de familia.

  • Madres solteras.

  • Adultos mayores.

  • Personas con discapacidad.

  • Comunidades indígenas.

  • Jóvenes en situación de riesgo.

Estas personas deben vivir en alguno de los 155 municipios seleccionados en 23 estados, donde Conavi realiza censos para identificar a los beneficiarios. El esquema de renta con opción a compra permite pagos accesibles sin necesidad de un crédito hipotecario tradicional.

¿Quiénes no pueden aplicar para una casa de 2,500 pesos mensuales para Conavi?

No todas las personas son elegibles para este programa. Quedan excluidos:

  • Quienes ya posean una vivienda registrada a su nombre.

  • Derechohabientes de Infonavit o Fovissste.

  • Personas con ingresos mayores a dos salarios mínimos.

  • Quienes no vivan en zonas prioritarias.

  • Personas que hayan recibido subsidios de Conavi en ejercicios fiscales anteriores (2019 a 2023).

Estas restricciones buscan asegurar que el beneficio llegue únicamente a quienes más lo necesitan y evitar duplicidades.

LEER MÁS: Cómo activar el modo bloqueo en WhatsApp: Protege conversaciones con huella dactilar

¿Qué es la Conavi?

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) es una institución del Gobierno de México dedicada a garantizar el derecho constitucional a una vivienda adecuada. Su misión es reducir el rezago habitacional mediante subsidios y programas de financiamiento accesibles, enfocándose en poblaciones de bajos ingresos y condiciones de marginación. A diferencia de Infonavit, que atiende a trabajadores formales, Conavi apoya a quienes no tienen acceso a seguridad social, promoviendo la construcción de hogares en zonas estratégicas y sostenibles.

¿Dónde te puedes registrar para solicitar una casa a 2,500 pesos mensuales?

El registro para Vivienda para el Bienestar 2025 no es masivo ni en línea. Desde abril de 2025, personal de Conavi y los Servidores de la Nación realizan censos casa por casa en los 155 municipios prioritarios para identificar a los beneficiarios.

Si no eres contactado durante estas visitas, podrás inscribirte de forma presencial en módulos que se instalarán a partir de mayo de 2025. Las fechas y ubicaciones exactas serán anunciadas por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). El proceso será gratuito, y se recomienda estar atento a las convocatorias oficiales para evitar fraudes.

¿Cuál es la meta de Conavi?

Conavi tiene metas ambiciosas para este sexenio. En 2025, planea:

  • Construir 55,315 viviendas nuevas.

  • Realizar 100,000 mejoramientos de hogares existentes.

  • Invertir más de 285,000 millones de pesos.

A largo plazo, busca edificar un millón de casas para no derechohabientes, complementando las 500,000 que construirá Infonavit. También prevé regularizar 120,000 escrituras, otorgando certeza jurídica a las familias. En su arranque este año, el programa empezará con 20,000 viviendas en 12 estados, con expansión planeada a 29 entidades, siempre con enfoque en la inclusión social y el bienestar.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.