El empresario mexicano Carlos Slim Helú es una de las figuras más influyentes en el mundo de los negocios. Con presencia en 49 países y más de 359 mil empleados, sus empresas abarcan diversos sectores, desde telecomunicaciones hasta infraestructura, banca y retail.
En su conferencia de prensa anual, que duró casi cuatro horas, el ingeniero Slim, acompañado por Arturo Elías Ayub y otros integrantes de Grupo Carso, habló sobre su portafolio empresarial, las inversiones que ha realizado desde 1955 y el impacto económico de sus compañías.
El consorcio empresarial de Carlos Slim Helú abarca alguna de las marcas y empresas mexicanas más conocidas por los consumidores.
¿Cuáles son las principales empresas de Carlos Slim?
América Móvil (Telecomunicaciones)
Desde 1990, América Móvil ha sido una de las compañías líderes en telecomunicaciones. Dentro de su portafolio se encuentran:
- Telcel
- Telmex
- Claro
- A1
Cuenta con más de 178,679 empleados y opera en países como Brasil (315.8 millones de líneas inalámbricas), México (88.3 millones), Colombia (84.2 millones) y varias regiones de Europa.
LEE TAMBIÉN. ¿Por qué cerraron algunos Sanborns? ¡Por fin Carlos Slim reveló la causa!
Grupo Carso (Conglomerado industrial y comercial)
Grupo Carso, fundado en 1966, abarca diversas industrias:
- Carso Energy (sector energético)
- Condumex (materiales eléctricos y telecomunicaciones)
- Elementia Materiales (cemento y materiales de construcción)
Grupo Sanborns (retail y entretenimiento), que incluye:
- Sears (96 tiendas en México)
- Sanborns (203 tiendas)
- Promotora Musical – Mix Up e iShop (152 unidades)
LEE TAMBIÉN. Carlos Slim apuesta un dólar a que Elon Musk no llegará a Marte
Inmuebles Carso, especializado en bienes raíces
Este conglomerado emplea a más de 90,533 personas.
Grupo Financiero Inbursa (Banca y Finanzas)
Opera desde 1965. Tiene 10,093 empleados y 630 sucursales. Grupo Financiero Inbursa ha crecido en el sector financiero con:
- Cartera de crédito: 22,975 millones de dólares
- Clientes: 13 millones
- Activos bajo administración: 113,887 millones de dólares
- Tarjetas de crédito: 1.5 millones
- Transacciones digitales mensuales: 64.1 millones
Telesites y SITES LATAM (Infraestructura de telecomunicaciones)
Estas empresas, fundadas en 2015 y 2022 respectivamente, se dedican a la instalación y administración de torres de telecomunicaciones:
- Telesites: 24,115 torres, 294 empleados
- SITES LATAM: 36,661 torres, 423 empleados
- EuroTelesites: 13,568 torres, 165 empleados
- 5. FCC (Infraestructura y construcción)
Fomento de Construcciones y Contratas (FCC)
Cuenta con 71,371 empleados. Opera en:
- FCC Construcción
- FCC Medio Ambiente
- FCC Inmobiliaria
- Aqualia (gestión del agua)
Minera Frisco (Minería y extracción de metales)
Con 3,142 empleados, esta empresa produce:
- Oro: 66,000 onzas anuales
- Plata: 4,719,000 onzas anuales
- Cobre: 21,000 toneladas anuales
¿Cómo inició Carlos Slim su imperio empresarial?
Carlos Slim contó que en 1955 inició sus negocios con una inversión de 500 dólares. En 1965, el grupo comenzó a expandirse con la compra de la marca de refrescos Jarritos.
Durante la conferencia de prensa, el líder de Grupo Carso hizo un repaso histórico de algunas de las empresas y marcas en las que invirtió durante sus inicios. Algunas de estas son:
- Galas México: Empresa líder en venta de calendarios y fabricación de cajetillas de cigarros.
- Cigarrera La Moderna: Productora de cigarrillos, a partir de esta marca y una asociación con Philip Morris, se fabricaron los cigarros Marlboro en México.
- Compra de Bancomer: En la privatización de la banca en los años 80, adquirió un paquete accionario por 58 millones de dólares.
- Sanborns: “Esa sí estuvo cara”, dijo Slim en su conferencia al recordar la compra de la cadena de tiendas que entonces tenía 30 sucursales; actualmente son 140.
- Loreto y Peña Pobre: Adquirida por 1.5 millones de dólares en los 80.
- Alumex: Comprada por poco más de 600,000 dólares.
- Telmex: “Valía 172 millones de dólares cuando la adquirimos”, mencionó.
LEE TAMBIÉN. ¿Quiénes compran en Sanborns, la tienda de Carlos Slim? Perfil del consumidor en 30 datos
¿Cuántos empleos generan las empresas de Carlos Slim?
Las empresas de Carlos Slim generan más de 359,000 empleos directos en 49 países, consolidándolo como uno de los empresarios más importantes a nivel mundial. Su participación en sectores estratégicos como telecomunicaciones, infraestructura y banca ha impulsado el desarrollo económico de diversas regiones.
¿Qué significa Carso?
El nombre “Carso” es una combinación de las primeras sílabas de Carlos y Soumaya, en honor a su esposa Soumaya Domit Gemayel, fallecida en 1999.
¿Cómo está dividido Carso?
La división Industrial y de Manufactura se especializa en la producción de una variedad de productos esenciales para sectores como el eléctrico, automotriz, de energía y telecomunicaciones.
Por otro lado, la división de Infraestructura y Construcción, bajo la marca Carso Infraestructura y Construcción (CICSA), se encarga de proyectos de gran escala que incluyen carreteras, túneles, y plantas de tratamiento de agua, así como la construcción de plataformas petroleras y centros comerciales.
Además, Grupo Carso tiene una división energética, Carso Energy, que proporciona servicios relacionados con el transporte de gas y aprovecha las oportunidades de la reforma energética en México.
En el sector comercial, Grupo Sanborns opera una variedad de formatos de tiendas que incluyen tiendas departamentales, electrónica y restaurantes, destacando marcas como Sears y Sanborns, entre otras.
Principales marcas de Grupo Carso
Industrial y de Manufactura
- Grupo Condumex:
- Condumex
- Condulac
- Latinasa
- IEM
- Vinnanel
- Prectubo
- Sitcom
- Microm
- Sinergia
- Equiter
- Logtec
- Carso Infraestructura y Construcción (CICSA):
- CICSA
- Swecomex
- Bronco Drilling
- Clisa
- GSM
- PC Construcciones
- Urivtec
- Carso Energy:
- Carso Energy
- Carso Oil & Gas
- Carso Electric
- Grupo Sanborns
- Sears
- Sanborns
- iShop
- MixUp
- DAX