Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Cuál es la multa por usar portaplacas en la CDMX? Esto dice el Reglamento de Tránsito

Con base en el Reglamento de Tránsito te contamos aquí sí es ilegal traer portaplacas en la CDMX y las consecuencias
regulación vehicular foto: Generada pro Grok 2

En la Ciudad de México, el uso de portaplacas en los vehículos ha sido motivo de controversia debido a su impacto en la visibilidad de las matrículas. De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la CDMX, existen restricciones específicas sobre su uso, y no cumplir con estas normativas puede derivar en una sanción económica.

¿Qué es un portaplacas?

Un portaplacas es un accesorio que se coloca en los vehículos para sujetar y enmarcar las placas de circulación. En muchos casos, estos accesorios incluyen diseños estéticos, logotipos de concesionarias o elementos decorativos.

Sin embargo, algunos modelos pueden reducir la visibilidad de la matrícula o incluso alterar sus dimensiones, lo que dificulta su lectura por parte de las autoridades y dispositivos de vigilancia como cámaras y radares de velocidad.

LEER MÁS: ¿Cuánto tiempo pasará en prisión Rodrigo Huescas jugador mexicano del FC Copenhague? Esto es lo que sabemos

¿Por qué está prohibido usar portaplacas en la CDMX?

El uso de portaplacas que obstruyan total o parcialmente la visibilidad de la matrícula está prohibido en la CDMX porque impide la correcta identificación del vehículo en caso de infracciones, delitos o emergencias.

La Secretaría de Movilidad (Semovi) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) han señalado que algunos conductores utilizan estos accesorios con el objetivo de evadir multas captadas por fotocívicas o fotoinfracciones.

El Reglamento de Tránsito de la CDMX establece en su artículo 43, fracción V, que los automovilistas deben asegurarse de que sus placas sean completamente visibles y legibles en todo momento.

Cualquier objeto que altere la percepción de los caracteres alfanuméricos está prohibido, lo que incluye portaplacas que reduzcan la visibilidad de la matrícula, ya sea cubriendo una parte de ella o modificando su diseño original.

¿Es ilegal usar portaplacas en la CDMX?

No todos los portaplacas están prohibidos, pero sí aquellos que alteren la visibilidad de la matrícula. En términos legales, portar un accesorio de este tipo que dificulte la identificación del vehículo se considera una infracción de tránsito.

Por ello, es importante asegurarse de que cualquier marco o sujetador de placas utilizado permita una visión clara de los números y letras de la matrícula.

LEER MÁS: ¿Cuándo se estrena la película de The Legend of Zelda live-action?

¿De cuánto es la multa por usar portaplacas en la CDMX?

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la CDMX, usar un portaplacas que obstruya parcial o totalmente la visibilidad de las placas se sanciona con una multa de entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

En 2024, el valor de la UMA es de $108.57 pesos, por lo que la multa puede ir de $2,171.40 a $3,257.10 pesos. Además de la sanción económica, los agentes de tránsito pueden solicitar la remoción inmediata del accesorio.

¿Cuáles son los portaplacas que sí se deben usar?

Existen portaplacas permitidos en la CDMX, siempre y cuando cumplan con la normativa de visibilidad. Para evitar sanciones, los automovilistas pueden optar por modelos que:

  • No cubran ningún número, letra o elemento de la matrícula.
  • No reflejen la luz de forma que afecte la legibilidad de la placa.
  • No modifiquen el tamaño o diseño original de la matrícula.
  • Sean de materiales transparentes o con bordes delgados que no interfieran con la visibilidad.

Las autoridades han recomendado evitar portaplacas con cubiertas plásticas o polarizadas, ya que pueden generar reflejos que dificulten la lectura de la placa en condiciones de poca luz.

El uso de portaplacas en la CDMX es motivo de regulación debido a su impacto en la identificación vehicular. Si bien no todos los modelos están prohibidos, aquellos que reduzcan la visibilidad de las placas pueden derivar en multas de hasta $3,257.10 pesos.

Para evitar sanciones, es recomendable utilizar únicamente portaplacas permitidos que no interfieran con la lectura de la matrícula y cumplir con lo establecido en el Reglamento de Tránsito.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.