Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

¿Cuál es la confianza de los CEO en México? Esto revela la encuesta de PwC

El 43% de los CEO en México ni siquiera sabe si su empresa ha realizado inversiones amigables con el medio ambiente en el último año

ECONOMÍA MEXICANA

¿Cuál es la confianza de los CEO en México? La respuesta va del optimismo al recelo. Según la 28ª edición de la Global CEO Survey, elaborada por PwC México, los directores ejecutivos tienen una opinión mixta sobre la economía.

¿Cuál es la confianza de los CEO en el crecimiento de sus empresas?

La confianza de los directores generales en México respecto al crecimiento de sus ingresos en los próximos 12 meses ha disminuido significativamente.

  • Solo el 31% de los encuestados afirmó sentirse muy confiado en el crecimiento de sus ingresos, mientras que a nivel global esta cifra asciende al 38%.

Este descenso en la confianza sigue una tendencia a la baja en los últimos cuatro años. En 2022, el 69% de los CEO mexicanos confiaba en el crecimiento de su empresa, pero para 2025 la cifra ha caído al 31%, reflejando preocupaciones sobre la estabilidad económica y política.

LEE TAMBIÉN. Marketing influencers 2025: Las 3 tendencias que NO puedes ignorar y el error que NO debes cometer

¿Cómo ven los CEO la economía mexicana para 2025?

Dos de cada cinco directores generales en México creen que el Producto Interno Bruto (PIB) del país podría reducirse en los próximos 12 meses. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estima que la economía mexicana crecerá un 1.2% en 2025, una reducción de dos puntos porcentuales respecto al año anterior y por debajo del promedio del G20, que se sitúa en 3.3%.

A pesar de este panorama, el 44% de los CEO en México y el 58% a nivel global creen que la economía mejorará en 2025. Sin embargo, los principales riesgos que enfrentan las empresas en México incluyen:

  • Volatilidad macroeconómica (74%)
  • Conflictos geopolíticos (70%)
  • Inflación (62%)
  • Riesgos de ciberseguridad (57%)

LEE TAMBIÉN. ¿Adiós a la Coca Cola en lata? Así es la estrategia de la marca ante los aranceles de Donald Trump al aluminio

¿Qué impacto tendrá el entorno político en el crecimiento empresarial?

Las empresas mexicanas podrían verse afectadas por cambios en la política comercial de Estados Unidos.

  • Una encuesta de PwC Estados Unidos reveló que el 75% de los ejecutivos estadounidenses considera que un arancel del 10% a las importaciones afectaría significativamente el crecimiento de sus organizaciones.

A pesar de la incertidumbre, México sigue siendo un destino atractivo para la inversión. De acuerdo con la encuesta, el país se encuentra dentro del top 10 de los destinos más importantes para inversión en 2025, junto con Estados Unidos, Francia, China, Reino Unido y Alemania.

¿Cómo están reinventando su modelo de negocio los CEO en México?

La transformación del modelo de negocio es clave para la resiliencia empresarial. Actualmente, el 79% de los ingresos de las empresas en México proviene de su operación principal, mientras que solo el 5% proviene de nuevas líneas de negocio.

Algunas estrategias que los CEO han implementado en los últimos cinco años incluyen:

  • Desarrollo de productos innovadores (73%)
  • Expansión a nuevos mercados y clientes (64%)
  • Colaboración con otras organizaciones (62%)
  • Implementación de nuevos modelos de precios (55%)

Sin embargo, el 60% de los CEO en México admiten no haber incursionado en nuevos sectores o industrias, lo que podría limitar su capacidad de adaptación a los cambios del mercado.

LEE TAMBIÉN. ¿Cuáles son las tendencias SEO 2025 en noticias y Google Discover? Esto opinan los expertos

¿Cómo está influyendo la tecnología en la transformación empresarial?

La digitalización y la inteligencia artificial generativa (GenAI) juegan un papel crucial en la reinvención de los negocios. El 49% de los CEO en México y a nivel mundial cree que la GenAI incrementará la rentabilidad de sus empresas.

Las principales áreas en las que los CEO prevén integrar la GenAI son:

  • Plataformas tecnológicas (55%)
  • Procesos de negocio y flujos de trabajo (40%)
  • Habilidades y fuerza laboral (27%)

En términos de ciberseguridad, 55% de los CEO en México utilizan IA para la detección de malware y phishing, mientras que un 41% la usa para análisis de amenazas.

¿Qué desafíos enfrenta la sostenibilidad en las empresas mexicanas?

A pesar del creciente interés en la sostenibilidad, el 65% de los CEO en México afirma que sus ingresos no han cambiado significativamente tras implementar prácticas ecológicas. Solo el 30% de los encuestados ha visto un aumento en ingresos y reducción de costos tras realizar inversiones sostenibles en los últimos cinco años.

  • El 43% de los CEO en México ni siquiera sabe si su empresa ha realizado inversiones amigables con el medio ambiente en el último año. Esto evidencia que la sostenibilidad aún no es una prioridad estratégica para muchas compañías en el país.

¿Cómo pueden los CEO enfrentar los retos de 2025?

Los CEO en México enfrentan un panorama desafiante, pero también lleno de oportunidades. Para asegurar el crecimiento y la viabilidad de sus empresas, PwC recomienda adoptar una estrategia basada en cuatro pilares:

  1. Fomentar una cultura de adaptación y aprendizaje continuo
  2. Replantear el modelo de negocio hacia nuevas fuentes de ingresos
  3. Facilitar la integración entre tecnología y talento
  4. Comprometerse con la sostenibilidad como parte de la estrategia corporativa

<⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.