Starbucks, la cadena de cafeterías más grande del mundo, ha anunciado una actualización en el código de vestimenta para sus baristas en América del Norte. Este cambio, que busca reforzar la identidad de la marca y mejorar la experiencia del cliente, ha generado diversas reacciones entre los trabajadores.

¿Cuál es el nuevo código de vestimenta de Starbucks?
El nuevo código de vestimenta de Starbucks establece que los baristas deberán usar camisas negras lisas, ya sean de manga corta o larga, con opciones de cuello redondo, con botones o tipo polo. Estas camisas se combinarán con pantalones en tonos caqui, negro o mezclilla azul.
El característico mandil verde de la marca seguirá siendo obligatorio, destacando como un símbolo central de la identidad de Starbucks. La empresa también proporcionará a cada empleado dos camisetas con el logo de la marca para facilitar la transición a este nuevo uniforme, que busca crear una experiencia más consistente y acogedora en las tiendas.
LEER MÁS: ¿Se cayó Spotify? Lo que sabemos de la falla de hoy
¿Cuándo fue la última actualización al código de vestimenta?
La última actualización significativa al código de vestimenta de Starbucks antes de esta había ocurrido en 2016. En ese entonces, la compañía relajó sus normas, permitiendo a los baristas usar camisas en una gama más amplia de colores, como gris, azul marino, denim oscuro y café, además del tradicional blanco y negro. También se permitió el uso de patrones en esos colores, dando a los empleados mayor libertad para expresar su estilo personal.
En 2019, se ajustó nuevamente la política para permitir un piercing facial, siempre que no fuera más grande que una moneda de diez centavos, marcando un enfoque más flexible en la autoexpresión de los trabajadores.
¿Qué han dicho los baristas y trabajadores sobre el nuevo código de vestimenta?
El anuncio del nuevo código de vestimenta ha generado críticas entre algunos baristas y trabajadores. Starbucks Workers United, un sindicato que representa a empleados de más de 550 tiendas en Estados Unidos, expresó su oposición, argumentando que la empresa debería priorizar problemas más urgentes, como la dotación adecuada de personal y garantizar un número fijo de horas laborales.
Jasmine Leli, barista y delegada sindical, señaló que este cambio no mejora las operaciones de las tiendas y obliga a los empleados a gastar en ropa nueva mientras enfrentan salarios ajustados y horarios inestables. En redes sociales, algunos trabajadores han lamentado la pérdida de variedad en colores, con comentarios que describen la medida como restrictiva y poco práctica, especialmente para quienes ya habían invertido en ropa acorde con las normas anteriores.
LEER MÁS: Starbucks tiene estas promociones en vacaciones de Semana Santa 2025
¿A partir de cuándo deberán vestir así los trabajadores de Starbucks?
El nuevo código de vestimenta entrará en vigor el 12 de mayo de 2025 en todas las tiendas de Starbucks en América del Norte. A partir de esa fecha, los baristas deberán adoptar el uniforme actualizado, utilizando las camisas negras y pantalones en los tonos especificados, junto con el icónico mandil verde.
La empresa ha indicado que este cambio busca resaltar los colores de la marca y crear un ambiente más cálido para los clientes, aunque el período de transición podría generar desafíos para los empleados que deben adaptarse rápidamente a las nuevas reglas.
¿Quién creó Starbucks?
Starbucks fue fundado en 1971 en Seattle, Washington, por tres socios: Jerry Baldwin, Zev Siegl y Gordon Bowker. Inspirados por el empresario del café Alfred Peet, los fundadores abrieron su primera tienda en el mercado de Pike Place, enfocándose en vender granos de café de alta calidad.
La visión de la compañía evolucionó con el tiempo, especialmente tras la llegada de Howard Schultz en 1982, quien transformó Starbucks en la cadena global de cafeterías que conocemos hoy, enfocándose en la experiencia del cliente y la expansión internacional.
¿Quién hizo el logo de Starbucks?
El icónico logo de Starbucks, conocido por su sirena o “mermaid” (inspirada en la mitología griega y a menudo llamada “la sirena de Starbucks”), fue diseñado originalmente por Terry Heckler en 1971. Heckler, un diseñador gráfico, trabajó con los fundadores para crear una imagen que evocara la herencia marítima de Seattle y el espíritu de exploración.
El diseño inicial era más detallado y en tonos marrones, pero evolucionó con el tiempo. En 1987, se adoptó el verde característico para simbolizar crecimiento y frescura, y en 2011, se simplificó aún más, eliminando el texto circular para destacar únicamente a la sirena como símbolo universal de la marca.