Internacional.- Los patrocinios representan una gran parte de los ingresos que los diferentes clubes deportivos percibirĆ”n a lo largo de la temporada, sin embargo el interĆ©s de las grandes marcas en este rubro se centra habitualmente en los equipos que les pueden rendir mejores resultados, desequilibrando la pelea de manera bastante perceptible, son entonces los avances tecnológicos los que de a poco comienzan a jugar en favor de los mĆ”s dĆ©biles.Ā
Hace algunas semanas reportÔbamos en Merca 2.0 sobre el desarrollo de una plataforma en Francia llamada Sponsor Live, la cual permite a los equipos menos privilegiados sacar provecho de sus partidos mÔs atractivos (en contra de rivales como Paris Saint-Germain, Olympique de Marseille o Mónaco) mediante un sistema de patrocinios por subasta, en los que los espacios publicitarios se venden al mejor postor.
Pero el anterior no es el Ćŗnico sistema de patrocinio que ha sido aprovechado por los clubes menos poderosos económicamente hablando, pues gracias al desarrollo tan acelerado de las tecnologĆas digitales y las redes sociales en los Ćŗltimos aƱos los equipos mĆ”s limitados han comenzado a apostar por el crowdfunding, que como su nombre lo indica consiste en buscar la manera de fondearse a travĆ©s de la cooperación de la colectividad, principalmente a travĆ©s de Facebook u otras redes sociales, aunque no Ćŗnicamente para el desarrollo de equipos deportivos sino para cualquier otro tipo de proyecto que necesite de financiamiento.
De acuerdo con un estudio realizado por Euromericas Sports Marketing, durante 2012 se recaudaron a través de crowdfunding mil 470 millones de euros (2 mil 20 millones de dólares) únicamente para causas deportivas, mientras que durante 2013 la cifra se duplicó y se tiene prospectado que para 2014 la cifra se incremente hasta los 8 mil 600 millones de euros (11 mil 820 millones de dólares).
Cabe destacar que el crowdfunding tiene como principal inversor a los aficionados de cada club y en paĆses como ItaliaĀ ya existen plataformas dedicas a explotar el crowdfunding deportivo como la asociación entre EppelaĀ y Spoome, a travĆ©s de programas de recompensas para los inversionistas.