Las aerolĆneas viven hoy una crisis luego de que la FAA ordenó que los aviones Boeing 787 Dreamliner sean revisados y reciban reparaciones en sus motores porque podrĆan dejar de funcionar en el aire.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, (FAA) ha ordenado la revisión y modificaciones de motores General Electric en algunos Boeing 787 DreamlinerĀ esto porque problemas con el congelamiento podrĆan hacer que se apaguen durante un vuelo.

Esto ocurre después de un incidente ocurrido a finales de enero cuando un avión tuvo que aterrizar con sólo un motor. La FAA señaló en un documento que las condiciones de estos motores pueden provocar que ambos fallen cuando el avión estÔ en el aire.
La orden de la FAA se refiere a 43 aviones en Estados Unidos y se espera que otros paĆses tambiĆ©n soliciten la revisión en sus aerolĆneas.
El Boeing 787 Dreamliner es uno de los mĆ”s avanzados de la compaƱĆa aĆ©rea y es el modelo que acaba de estrenar la Presidencia de la RepĆŗblica Mexicana.
De acuerdo con un reporte de Forbes, la reparación de cada aeronave tomarĆ” cerca de 16 horas por lo que algunos vuelos podrĆan cancelarse.
SegĆŗn su sitio oficial, la lĆnea mexicana AeromĆ©xico cuenta con nueve aviones DreamlinerĀ que vuelan a destinos como Nueva York, Londres, Madrid, Ā ParĆs, Santiago, Tokio y Los Angeles.
Boeing es una de las compaƱĆas que, junto a Airbus, lideran la fabricación y venta de aviones comerciales. El aƱo pasado Boeing fabricó 762 aeronaves, mientras que Airbus produjo 635. La primera compaƱĆa obtuvo ingresos por 112 mil millones de dólares y la segunda 137 mil millones.