- Los comentarios no fueron bien recibidos en redes sociales como Twitter, por ejemplo.Ā
- El mandatario ademÔs atribuyó de forma incorrecta la frase a Octavio Paz, poeta mexicano ganador del premio Nobel de la Paz.
- Algunos usuarios de Twitter lo han llamado despectivo en su intención y que incita a la xenofobia.Ā
Un comentario en donde cita de forma errónea a Octavio Paz y lo confunde con un cantante argentino Litto Nebbia ha puesto en jaque toda la imagen del presidente argentino Alberto FernĆ”ndez, en medio de un discurso ante la llegada de su homónimo espaƱol, el mandatario habló sobre la inversión económica de Europa en su paĆs y atribuyó que la buena relación entre el viejo continente y argentina, tiene que ver con la ascendencia de algunas naciones, por lo que detalló que “los mexicanos vienen de los indios, los brasileƱos salieron de la selva y los argentinos de los barcos europeos”, el comentario dejó mucho quĆ© desear y generó todo tipo de comentarios en redes sociales; desde las tĆpicas bromas en forma de meme, hasta quienes en un tono mĆ”s serio lo encontraron despectivo y que llama la xenofobia.
En todo caso, quien encabeza la Casa Rosada de Argentina, salió cuanto antes a asegurar que no tiene “nada contra los indios e incluso tiene un amigo que lo es”, refiriĆ©ndose a Evo Morales de Bolivia, con quien lleva una relación de amistad desde hace tiempo. Sin embargo, su dicho parece haber agravado la situación por no haber ido cuidadoso con sus palabras y poner en la mira su imagen y reputación polĆtica.
En Twitter no perdonaron al presidente argentino
El presidente Alberto FernÔndez cometió un llamativo error en una conferencia de prensa que brindó junto al presidente de Gobierno de España, Pedro SÔnchez, al citar al poeta mexicano Octavio Paz, cuando en realidad estaba mencionando una estrofa de una canción de Litto Nebbia.
“Escribió alguna vez Octavio Paz que los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva, peroĀ nosotros los argentinos llegamos de los barcos. Eran barcos que venĆan de Europa”, dijo el mandatario argentino en el acto oficial que se celebró en la Casa Rosada.
La frase, cargada de polémica debido a que la inmigración se dio no solo hacia Argentina, sino a todo América, incluyendo a México y Brasil, estuvo mal adjudicada por el Presidente.
Esa estrofa forma parte de la letra de la canciónĀ “Llegamos de los barcos”Ā del rockero argentino, amigo de Alberto, quien ademĆ”s se declaró fanĆ”tico de su obra. No es, entonces, una cita del poeta y ensayista mexicano, ganador del Premio Nobel de Literatura.
La frase que se le adjudica a Paz, en realidad, dice que “los mexicanos descienden de los aztecas, los peruanos de los incas y los argentinos, de los barcos“. Que en realidad trata de realzar la idiosincracia de paĆses hermanos como MĆ©xico y PerĆŗ.
De ofensas y memes: las reacciones en Twitter
La mal empleada frase generó ademÔs de múltiples bromas la indignación, no sólo de mexicanos y/o brasileños, sino de los propios argentinos que aseguraron no compartir el punto de vista del presidente argentino
El momento exacto del primer contacto entre un Argentino y un mexicano, según Alberto FernÔndez. pic.twitter.com/5sioOzzrZV
— Cristian Moreno .`. (@CristianMoreno9) June 9, 2021
Se afirmó mĆ”s de una vez que ālos argentinos descendemos de los barcosā. En la primera mitad del siglo XX recibimos a mĆ”s de 5 millones de inmigrantes que convivieron con nuestros pueblos originarios. Es un orgullo nuestra diversidad.
— Alberto FernĆ”ndez (@alferdez) June 9, 2021
Sr Presidente @alferdez, mi apellido Vilca, como el de millones, no vino de Europa, soy orgullosamente coya. Sus palabras son una ofensa a los pueblos originarios pic.twitter.com/iOIYp14p6q
— Alejandro Vilca (@vilcalejandro) June 9, 2021
Latinoamérica según alberto FernÔndez: pic.twitter.com/awenZCZmoX
— el gordo patagonia (@liberalDeMate) June 9, 2021
Los mexicanos salieron de los indios, los brasileros de la selva, los argentinos vinimos de Europa. Confirmado, Alberto FernÔndez no terminó el primario.
— IƱaki GutiĆ©rrez (@inakiigutierrez) June 9, 2021
La importancia de la imagen pĆŗblica
En polĆtica, la imagen es un recurso, un instrumento, una herramienta, un proceso y un mĆ©todo para acceder al poder; para competir por Ć©l; para ejercerlo y para conservarlo.
Como recurso, instrumento y herramienta, la imagen polĆtica debe ser utilizada de manera estratĆ©gica, oportuna y eficiente. La calidad de la misma depende precisamente del poder que pueda generar, es decir, de la influencia, liderazgo, dominio, privilegios, distinciones, oportunidades y seguidores leales que produzca.
En sĆntesis, la imagen polĆtica es un conjunto de mensajes susceptibles de ser comunicados y que, al ser percibidos de forma positiva, permiten al actor polĆticoĀ definir y orientar la percepción de un pĆŗblico objetivo, asĆ como distinguirse y posicionarse con respecto a sus competidores. Pero para FernĆ”ndez, parece que el lado positivo de su comentario quedó perdido entre las frases mal atribuidas y sus erróneos intentos de disculpa.
Ahora lee: