- China suspende importaciones de carne de res de empresas en Brasil, Argentina, Uruguay y Mongolia.
- La suspensiĆ³n ocurre tras un aƱo de importaciones rĆ©cord que causaron sobreoferta y pĆ©rdidas.
- Argentina, junto con Brasil y Uruguay, es uno de los mayores proveedores de carne a China.
Las autoridades aduaneras de China tomaron la determinaciĆ³n de suspender las importaciones de carne de res proveniente de siete empresas de Argentina, Brasil, Uruguay y Mongolia.
La decisiĆ³n se produce en un contexto donde las importaciones alcanzaron niveles histĆ³ricos el 2024, lo que generĆ³ un exceso de oferta y, consecuentemente, fuertes pĆ©rdidas para los productores ganaderos locales.
AdemĆ”s, todo ocurre en medio de la crisis global por las barreras arancelarias que comenzĆ³ con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Esta situaciĆ³n podrĆa tener consecuencias importantes en el mercado global de la carne, afectando no solo a los paĆses exportadores, sino tambiĆ©n a los consumidores y a la industria alimentaria en general.
Desde el punto de vista del marketing y la publicidad, este evento puede influir en las estrategias de comunicaciĆ³n de las marcas, en especial en Argentina, donde la carne es clave en la economĆa. Si la situaciĆ³n se prolonga en el tiempo, deberĆ”n adaptar sus mensajes a un entorno de incertidumbre y volatilidad de precios.
Impacto en los principales proveedores
Brasil, Argentina y Uruguay se encuentran entre los mayores abastecedores de carne de res a China.
La suspensiĆ³n de importaciones afecta a empresas clave en estos paĆses:
- Argentina: FrigorĆfico Regional General Las Heras S.A. y Frio Dock S.A.
- Brasil: Frisa FrigorĆfico Rio Doce S/A, Bon-Mart FrigorĆfico Ltda y JBS S/A
- Uruguay: FrigorĆfico Sirsil S.A.
- Mongolia: afecta a proveedor no especificado por Reuters.
Aunque el departamento de aduanas de China no explicitĆ³ las razones detrĆ”s de estas suspensiones, la medida se toma en un momento en que el paĆs asiĆ”tico enfrenta un exceso de oferta en el mercado de la carne de res.
ĀæMedidas comerciales contra Argentina y Brasil?
A finales del aƱo pasado, el Ministerio de Comercio de China iniciĆ³ una investigaciĆ³n sobre el incremento en las importaciones de carne de res.
El aumento de las importaciones ha elevado el riesgo de que PekĆn implemente medidas comerciales que perjudiquen a los principales proveedores, entre ellos Brasil, Argentina, Australia y Estados Unidos.
Los resultados oficiales de esta investigaciĆ³n se esperan para finales de este aƱo.
En 2024, China importĆ³ la cifra sin precedentes de 2.87 millones de toneladas mĆ©tricas de carne de res.
Este aumento en las importaciones, sumado a una menor demanda interna, ha provocado una caĆda en los precios locales de la carne de res, afectando la rentabilidad de los productores chinos.
Exportaciones clave en Argentina
Las exportaciones de carne vacuna de Argentina han registrado importantes avances en los Ćŗltimos aƱos. En los primeros nueve meses de 2024, las exportaciones de carne vacuna alcanzaron el volumen mĆ”s alto en 57 aƱos.
China es el principal destino de las exportaciones de carne argentina. La UniĆ³n Europea es otro de los destinos importantes. Israel es otro de los destinos, junto con Estados Unidos y Chile.
Ahora lee:
Xiaomi desafĆa a Samsung con una nueva estrategia: alta gama
Adidas vs. Nike: la gran batalla por un mercado clave
ĀæBlanco y dorado o azul y negro?: 10 aƱos del vestido mĆ”s viral de Internet