Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Créditos en dólares de Amazon: estos son los sectores beneficiados

Amazon invierte 230 millones de dólares en créditos de AWS para apoyar a pequeñas startups de inteligencia artificial generativa en sus fases iniciales.
  • Una parte de estos créditos de Amazon se destinará a apoyar a empresas en fase inicial a nivel mundial a través del programa Acelerador de IA Generativa de AWS.
  • Cada startup seleccionada podría recibir hasta un millón de dólares en créditos.
  • Amazon amplió sus créditos en la nube para incluir el uso de modelos de proveedores como Anthropic, Meta, Mistral AI y Cohere, con el objetivo de aumentar la cuota de mercado de su plataforma de inteligencia artificial.

 

Amazon anunció una inversión de 230 millones de dólares en créditos de Amazon Web Services (AWS). Los destinatarios: pequeñas startups de inteligencia artificial.

La idea marca un nuevo esfuerzo por parte de los proveedores de servicios en la nube para captar clientes de IA desde sus primeras etapas.

Estos créditos permitirán a las startups de IA generativa en sus fases iniciales acceder gratuitamente a potencia de cálculo, diversos modelos de IA e infraestructura, siempre y cuando desarrollen sus proyectos en la plataforma de AWS.

La estrategia pone en evidencia la intención de Amazon de fomentar el crecimiento y desarrollo de nuevas empresas dentro del ámbito de la inteligencia artificial generativa.

Cuánto puede recibir en créditos de Amazon cada empresa

Además de esta nueva iniciativa, Amazon ya destina anualmente mil millones de dólares en créditos en la nube para apoyar a diversas startups.

Sin embargo, este reciente lanzamiento de créditos por 230 millones de dólares está específicamente enfocado en fortalecer a las startups de IA generativa.

Una parte de estos créditos también se destinará a apoyar a 80 empresas en fase inicial a nivel mundial a través del programa Acelerador de IA Generativa de AWS.

Cada startup seleccionada para este programa podría recibir hasta un millón de dólares en créditos de AWS, proporcionando un impulso importante a sus capacidades de desarrollo y crecimiento.

créditos Amazon AWS Microfost Azure
Cada startup seleccionada por Amazon para los créditos podría recibir hasta un millón de dólares.

Objetivo: aumentar la cuota de mercado

Es común que proveedores de nube, como Microsoft Azure y Google Cloud, ofrezcan créditos similares para atraer a empresas a sus servicios, dado que los costos de la nube pueden aumentar considerablemente a medida que el uso se incrementa.

A comienzos de este año, Amazon amplió sus créditos en la nube para incluir el uso de modelos de proveedores como Anthropic, Meta, Mistral AI y Cohere, con el objetivo de aumentar la cuota de mercado de su plataforma de inteligencia artificial.

El crecimiento de la demanda de inteligencia artificial ha llevado a un uso intensivo de los servicios en la nube, lo que ha contribuido al rápido crecimiento de los proveedores de estos servicios.

Por ejemplo, los ingresos de AWS crecieron un 18% hasta alcanzar los 9,430 millones de dólares en el primer trimestre de 2024, dice Reuters.

La inversión de las grandes tecnológicas en startups de IA también ha suscitado el interés de los reguladores debido a preocupaciones sobre prácticas antimonopolio.

El negocio de la nube en el avance de la inteligencia artificial

El negocio de la nube, liderado por compañías como AWS, Azure y Google Cloud, juega un papel fundamental en el desarrollo y la expansión de la inteligencia artificial.

Estas plataformas ofrecen la infraestructura necesaria para que las empresas puedan desplegar y escalar aplicaciones de IA de manera eficiente y económica.

La inteligencia artificial requiere una enorme cantidad de recursos computacionales para procesar datos y entrenar modelos.

Los proveedores de servicios en la nube ofrecen estos recursos de forma escalable, permitiendo a las empresas ajustarse a la demanda sin la necesidad de realizar grandes inversiones en infraestructura física.

Ahora lee:

Amazon tiene el peluche de la próxima presidenta Claudia Sheinbaum

Amazon ya vende la playera América Bicampeón

Amazon tiene la Ninja licuadora + extractor a 2 mil 999 pesos

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.