Diferentes grupos publicitarios han estado mostrando crecimiento durante este último trimestre, anunciando la recuperación de estos sectores.
La llegada de la pandemia al mundo ocasionó que un sin fin de industrias se vieran afectadas debido a la disminución de la movilidad social, crisis económica, entre otros daƱos. La publicidad es de vital importancia para que las marcas den a conocer sus productos, servicios e incluso su imagen de manera efectiva ante el consumidor, por lo que cada aƱo miles de empresas se encargan de dedicar las inversiones necesarias al crecimiento en dicho sector. De acuerdo con un estudio realizado por Statista sobre la evolución del gasto mundial en publicidad, nos muestra que en 2014 la inversión en estos sectores publicitarios se encontraba en 488.48 mil millones de dólares, teniendo un incremento constante hasta la llegada del 2020 donde se vio una ligera caĆda, sin embargo, tienen previsto que durante 2021 este llegue a representar la cifra de 691.5 mil millones de dólares, cifra que irĆ” incrementando con el paso del tiempo.
Teniendo en cuenta la caĆda de los sectores de publicitarios a causa de la pandemia, de acuerdo con Reason Why, la industria publicitaria estĆ” mostrĆ”ndose en recuperación con fuerza y los resultados de cuatro grandes grupos publicitarios se encuentran demostrĆ”ndolo, Omnicom, Publicis, Interpublic y Havas.
Los datos del sitio muestran que, a pesar de que durante el segundo trimestre ya mostraban una buena recuperación del sector publicitario, ahora esta ha sido confirmada gracias al avance de estos 4 grupos, los cuales han registrado un crecimiento orgÔnico de mÔs del 11 por ciento, cifra que pretenden vaya en incremento. De acuerdo con Reazon Why:
Omnicom tuvo ingresos de 2.946 millones de euros con un crecimiento orgÔnico del 11.5 por ciento; Publicis Groupe registró 2.621 millones de euroscon un crecimiento orgÔnico del 11.9 por ciento; Interpublic 1.940 millones de euros con un crecimiento orgÔnico del 15.0 por ciento; Havas Group 591 millones de euros con un crecimiento orgÔnico del 17.8 por ciento.
Entre las principales razones porque se ha visto este incremento y recuperación en el sector publicitario, se encuentra involucrada el eficiente proceso de vacunación a nivel mundial, ya que cada vez mÔs personas se encuentran saliendo a las calles, permitiendo crear estrategias que incluyan la publicidad exterior o no solamente estar presentes en el mundo digital.
Esto ha provocado que incluso los grandes grupos publicitarios no solamente hayan registrado una recuperación en el Ôrea, sino que incluso a algunos les ha permitido crecer por encima de los niveles de 2019. ejemplo de esto lo muestra Artur Sadoun, CEO de Publicis Group, ya que menciona:
“Significa no solo que nos hemos recuperado totalmente del impacto de la pandemia, sino que nos ha permitido crecer un 5% por encima de los niveles de 2019”.
También el CEO de Omnicom, John Wren, comentó que los resultados obtenidos son en buena parte por las estrategias implementadas en el mundo del marketing digital:
“Nuestro CRM Precision Group, estĆ” ayudando a los clientes en transformación MarTech, comunicación digital, comercio electrónico y marketing personalizado. Ha tenido un papel clave en mucho del nuevo negocio que hemos ganado recientemente y en el que tambiĆ©n se ha mantenido el impulso en el Q3ā.
De igual manera, el CEO de grupo Interpublic, Philip Krakowsky, quienes cuentan con algunas compaƱĆas como McCann Worldgroup, MullenLowe, IPG Mediabrands y Weber Shandwick, comenta que:
āEstamos contentos con nuestros datos del tercer trimestre, de los que hay que destacar el alto crecimiento de ingresos en todas las regiones del mundo y en todas los segmentos de nuestra actividad. Ese crecimiento ha recibido contribuciones de todas nuestras redes de agencias y de clientes de todos los sectoresā.
“Con el nivel de desempeƱo que hemos tenido en los nueve primeros meses del aƱoā,Ā seƱala Krakowsky,Ā āestamos encantados de mejorar nuestros objetivos financieros para el aƱo completo. A partir de una expectativa que contempla una paulatina mejora de la situación sanitaria y la recuperación progresiva de la economĆa mundial, esperamos poder alcanzar para este aƱo un crecimiento orgĆ”nico aproximado del 11%ā.
Estos casos anuncian la recuperación de los sectores publicitarios, por lo que incluso podrĆamos ver un incremento durante el 2022 mayor del estimado; entre las principales razones a las cuales agradecerle, la combinación de diferentes canales de comunicación para las estrategias de las marcas, ya sea vĆa fĆsica o digital.
Notas relacionadas: