SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Jorge Valencia
Jorge Valencia

Crecer ya no es un lujo es una obligaciĆ³n, se acabaron las fronteras

La franquicia ha demostrado ser uno de los mayores modelos de aceleraciĆ³n del mundo de los Ćŗltimos 50 aƱos.

La franquicia ha demostrado ser uno de los mayores modelos de aceleraciĆ³n del mundo de los Ćŗltimos 50 aƱos. Basta con pararse en algĆŗn aeropuerto de las grandes ciudades del mundo y/o caminar por las calles de la cdmx, parĆ­s o new york para encontrarse inmerso en un mundo de marcas. La globalizaciĆ³n de las marcas es una tendencia que ya no se podrĆ” revertir.

El modelo de franquicia hoy en dĆ­a, segĆŗn datos de la International Franchise Association la mayor organizaciĆ³n de franquicias del mundo, es un mercado de 800 billones de dĆ³lares, 8.5 millones de empleos y 792,000 establecimientos frnquiciados y una participaciĆ³n econĆ³mica en el PIB es de 3% de la economĆ­a estadounidense, con mas de 180 giros.

Pero entrar en el modelo de franquicia sin la preparaciĆ³n adecuada puede ser una mala decisiĆ³n, franquiciar no es fĆ”cil, no es barato y no es rĆ”pido; requiere una transformaciĆ³n total tanto del emprendedor como del modelo de negocio y comprender que franquiciar es un nuevo y totalmente diferente forma de hacer negocios que debemos aprender y volvernos expertos en
ello, no basta con que un consultor externo llegue a decirnos como hacer las cosas , la transformaciĆ³n debe ser desde dentro de la empresa, sus accionistas, directivos y equipo de colaboradores.

ĀæQue se requiere entonces para realizar esta transformaciĆ³n?

Hablemos primero del empresario, segĆŗn www.vozdelasempresas.org MĆ©xico es el quinto paĆ­s con mĆ”s empresas familiares en el mundo, de acuerdo con un estudio de la Business Families Foundation (BFF) que incluye a las 250 compaƱƭas mĆ”s grandes controladas por familias.

La mayorĆ­a d las empresas mexicanas son todavĆ­a pequeƱas y la mayorĆ­a son familiares con administraciones controladas por la primera y/o segunda generaciĆ³n en donde la toma de decisiones en la mayorĆ­a de las veces recae en una sola persona;, es necesario entonces cambiar el paradigma y entender que para poder crecer deberemos realizar un proceso de institucionalizaciĆ³n para garantizar que la marca y la empresa funcione aĆŗn despuĆ©s de que el fundador ya no este o ante la eventualidad de una sucesiĆ³n anticipada. Los contratos de franquicia son de largo plazo en la mayorĆ­a de mĆ”s de 10 aƱos, es aquĆ­ donde la importancia de contar con una empresa donde la toma de decisiones lidereada por un gobierno corporativo y la rendiciĆ³n de cuentas sean parte del dĆ­a a dĆ­a.

Por otro lado, esta el modelo de negocio, el servicio y/o el producto que nos ha llevado al Ć©xito, esa receta secreta y esa marca que el cliente ha reconocido a lo largo del tiempo deberĆ”n ser revisados. En donde la protecciĆ³n de marcas y activos intangibles, la tecnificaciĆ³n de la empresa, la documentaciĆ³n de los procesos y la estructuraciĆ³n de un programa de transmisiĆ³n de conocimientos aunado a un trabajo de estructuraciĆ³n financiera del punto de venta como del nuevo modelo de franquicia serĆ”n puntos esenciales para revisar; un proceso sin duda largo y complejo. Nos estamos preparando par atender a un nuevo cliente que depositara su confianza y su patrimonio en nuestro negocio, responsabilidad que deberemos tomar con la mayor seriedad.

Jefrey L. Bradach en su libro Franchise Organizations menciona

ā€œLas relaciones personales en un sistema de franquicia son como el matrimonio, estamos de acuerdo en entrar en la relaciĆ³n con las reglas y a seguirlas todos:, por otro lado en un esquema de unidades propias es como un organizaciĆ³n militar alguien ordena y todos los demĆ”s colaboradores obedecenā€

Son muchos los casos de Ʃxito en MƩxico & LatinoamƩrica que han conquistado mercados nacionales e internacionales a travƩs del modelo de franquicia, haciendo la tarea y comprometiƩndose para con su modelo de franquicia y para con el Ʃxito de sus franquiciatarios, al final el Ʃxito de tus inversionistas serƔ el Ʃxito de tu marca.

Al final del dĆ­a iniciarse en el mundo de las franquicias requiere como dice Susana FernĆ”ndez directora de Centro Franquicias en EspaƱa ā€œFormarse e Informarseā€ y para eso existen cursos especializados como el Diplomado Internacional de Franquicias del Instituto latinoamericano de la Franquicias (www.institutodefranquicias.com) o como los que imparte la AsociaciĆ³n mexicana de Franquicias (www.amfranquicias.mx).

 

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.