SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Alvaro Rattinger

Creatividad e innovación no son lo mismo, aunque muchos lo nieguen

Por increíble que parezca a mis lectores, la mayoría de la industrias no tienen un puesto o Ôrea dedicada a la creatividad, mucho menos a la innovación. En otras disciplinas parece imposible tener un creativo contratado dentro de sus estructuras.

Por Alvaro Rattinger
email [email protected]
twitter @varu28

Por increĆ­ble que parezca a mis lectores, la mayorĆ­a de la industrias no tienen un puesto o Ć”rea dedicada a la creatividad, mucho menos a la innovación. En otras disciplinas parece imposible tener un creativo contratado dentro de sus estructuras. Esto hace que la conversación sobre creatividad se vuelva sumamente complicada, existe la falsa percepción de que sólo un creativo puede ser ā€œcreativoā€. La realidad es que todos creamos de manera constante, un ser humano es por naturaleza un creador, segĆŗn Scott Berkun autor de Myths of Innovation.

Innovación y creatividad

Ser creativo es el ejercicio de liberar el potencial de las ideas, no hay un límite real en como se expresan, puede ser en algo físico o un proceso de pensamiento. El mejor ejemplo de las manifestaciones de la creatividad se puede observar en el arte. La innovación por su lado tiene el objetivo de insertar cambio en un sistema estable, es decir sacudir el status quo en dirección favorable. La innovación es medible, la creatividad no tanto. Es aproximado a decir que la creatividad es subjetiva y la innovación objetiva.

En la mayoría de los casos nuestra creatividad no tiene rumbo, carece de una dirección real. En mÔs de una reunión con agencias de publicidad he visto a creativos y ejecutivos de cuentas presentar idea tras idea sin rumbo definido. Tener ideas no es equivalente a innovar, para lograr que esto suceda debemos insertar la creatividad en el proceso de mejora de un producto o servicio. Eso es innovación creativa.

Me cansa escuchar que Apple es una empresa creativa, en realidad es innovadora. Si consultan la historia de la compaƱƭa verĆ”n que hay una lĆ­nea de mejora constante, desde la empresa Next — fundada por Steve Jobs en 1985 — hasta Apple. Es interesante ver que las escaleras de vidrio que se utilizan en las tiendas de Apple se diseƱaron e implementaron por primera vez en las oficinas de NEXT, Ā”20 aƱos antes!. Es decir, la innovación comienza con una idea que se mejora con el tiempo.

Otro ejemplo es Cemex que busca fomentar la innovación a travĆ©s de una convocatoria anual a investigadores que tengan interĆ©s en el desarrollo de tecnologĆ­as y nuevos productos con aplicación en la industria de la construcción. Lo interesante es que este esfuerzo tiene raĆ­ces en una acción pasada, en 1995 la empresa reclutó a BDA —empresa de consultorĆ­a — para crear una estrategia innovadora para entregar cemento en menos de 20 minutos. Se modeló la entrega de cemento de manera similar a un centro de emergencias de 911 con ello la empresa obtuvo un ROI del 700 por ciento.

Ser creativo no es ser innovador, de la misma manera que ser innovador no es ser creativo. Las empresas deben fomentar un ambiente creativo que motive a todos a la aportación de ideas, una vez que se reciben es importante insertar en un proceso de innovación dentro de la cultura organizacional. Es mentira que las empresas no pueden forzar una cultura innovadora, en mi opinión, lo único que se necesita es un proceso en el que la innovación se materialice en producto o servicios.

Si deseas tener una empresa innovadora tienes que comenzar por detonar la creatividad, como una semilla en la tierra. El proceso de crecer la planta hasta que sea capaz de entregar un fruto  es tu sistema de innovación.

MÔs artículos relacionados con innovación:

Design Thinking el proceso de innovación de Stanford

¿Por qué es importante la innovación en el marketing?

4 consejos para impulsar la innovación en tu agencia o negocio

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.