No es nada nuevo que existan diferentes advertencias sobre el riesgo de conducir y hacer uso del smartphone al mismo tiempo, especialmente si se trata de mandar mensajes de texto. Esta acción ha sido la causa de innumerables accidentes a nivel mundial, asà como la motivación de diversas campañas lanzadas por organizaciones, instituciones públicas e incluso por parte de las propias maras.
De acuerdo con un estudio realizado por The Institute of Advanced Motorist, el uso del teléfono móvil reduce la respuesta del conductor entre un 34.7 y 37.6 por ciento. Tan sólo en la Ciudad de México ocurren un promedio de 18 mil accidentes de auto al año a causa del celular, según datos del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra).
Esto es algo que retoma la compaƱĆa automotriz Honda en una nueva campaƱa que lanza con la finalidad de advertir a los consumidores sobre los riesgos de caer en este tipo de irresponsabilidad.
Se trata de #PhoneDownEyesUp, una serie de 6 anuncios cortos creados por la agencia RPA, de acuerdo con Adweek, en los que se muestran actividades diarias realizadas por personas de diferentes profesiones y en las que no son capaces de ejecutarlas al mismo tiempo de escribir un mensaje en su teléfono móvil.
La campaƱa forma parte de una estrategia de marketing digital de Honda, en particular enfocado a las redes sociales, ya que los videos fueron compartidos en sus perfiles de Facebook, Instagram y Youtube.
El uso de storytelling para crear conceptos de marketing -en el caso de Honda una campaña social- tiene la capacidad de captar la atención del consumidor con contenidos que apelen a una idea a través de una historia entretenida e inusual. Marcas como Moleskine, HSBC, AT&T son algunas marcas que utilizan este recurso.
En tanto, en lo que respecta a otras campaƱas que buscan prevenir a los consumidores sobre el riesgo de incurrir en distracciones -entre las que se encuentran manipular el celular- al mismo tiempo que se conduce se destacan algunos casos recientes.
El trabajo realizado por SR22Agency en el que mediante un video de 20 minutos de duración se demuestra el peligro al que todos los automovilistas estĆ”n expuestos al conducir por autopistas debido a presencia de algunos conductores distraĆdos.
SegĆŗn la investigación realizada, de 2.151 conductores monitoreados, 185 (8,6 por ciento) estaban distraĆdos, de este grupo, el 81 por ciento iba hablando por telĆ©fono, seguido del 8 por ciento que mandaba mensajes.
Otra campaƱa, esta realizada por una agencia de seguridad vial de Nueva Zelanda buscaba de una forma ingeniosa hacer que los conductores dejen de ver su celular mientras conducen.