Internacional.- Estimaciones de organizaciones ambientalistas, el incremento del uso de pesticidas y otros quĆmicos daƱinos en la agricultura ha puesto en riesgo a las abejas, de quienes dependen mĆ”s de 250 mil plantas florales y 75 por ciento de los cultivos vegetales humanos, que necesitan de la polinización de estos insectos.
MƔs notas relacionadas:
āLicuando a Nemoā, la nueva campaƱa de Greenpeace para salvar los arrecifes (video)
Gatos famosos de internet se unen a Greenpeace en campaƱa de marketing social para salvar a los tigres
āNo todo es increĆbleā: La nueva campaƱa de Greenpeace contra los Legos de Shell
La especie que mĆ”s peligro corre de desaparecer es la productora de miel, ya que desde el 2007 se ha detectado un aumento en la mortalidad de entre 30 y 40 por ciento, por lo cual muchas instituciones trabajan a favor de cuidar estos insectos. Una de ellas es Greenpeace, que tiene una intensa campaƱa en diferentes paĆses para promover su cuidado y que se reduzca el empleo de quĆmicos en los sembradĆos.
En su mĆ”s reciente spot, Greenpeace presenta un escenario catastrófico para las abejas que, de entrada, dejarĆa a los humanos sin la producción de miel, que tan importante es para la alimentación. La campaƱa se llama āNew Beesā, donde se observan a los insectos del futuro, convertidos en robots como consecuencia de la mutación por los pesticidas.
Las nuevas abejas son productivas, ya que se dedican a polinizar las plantas, y a la vez amistosas, pero estĆ”n equipadas para neutralizar las amenazas, lo que las podrĆan convertir en mĆ”quinas de destrucción.
El aƱo pasado, Greenpeace promovió otro spot en el que llamaba a matar a las abejas, bajo el argumento de que son molestas, principalmente en los dĆas de campo, y que provocan mucho miedo en algunas personas; sin embargo, se trató de una campaƱa para unirse al movimiento en Holanda a favor de la protección de esta especie.