-
Se espera que los robots asistentes se integren aún más en la vida diaria, convirtiéndose en una parte fundamental de la automatización y optimización de tareas en el hogar y el trabajo.
-
Según un informe de PwC, la robótica en el sector industrial podría aumentar su contribución al Producto Interno Bruto (PIB) mundial en un 15% para 2030.
-
En el hogar, los robots adaptables podrían ayudar principalmente en las tareas diarias, como la limpieza, la cocina y la organización.
En un avance que podría poner en jaque a gigantes de la tecnología como Tesla, la compañía Humanoid ha dado a conocer un robot humanoide verdaderamente innovador: el “HMND 01”. Este prototipo tiene una habilidad única que lo distingue de sus competidores: la capacidad de duplicar y adaptar su cuerpo en función de las necesidades específicas de su entorno y usuario.
El auge de la robótica doméstica ha generado una intensa competencia en el sector, con un foco particular en la automatización. Sin embargo, este robot no solo está pensado para el hogar, sino también para aplicaciones industriales, donde la eficiencia y adaptabilidad se han vuelto esenciales. Con una altura de 1,75 metros y un peso de al menos 70 kg, este robot está diseñado para transformar su estructura según las tareas que se le asignen, lo que lo convierte en una herramienta indispensable tanto en el hogar como en fábricas o almacenes. Y es que inclusive también es capaz de cambiarse de ropa.
Una de sus características más destacadas es su sistema avanzado de inteligencia artificial, que le permite detectar y manipular objetos con una destreza que supera incluso la velocidad y precisión humana en ciertas tareas complejas. Con una capacidad de carga de hasta 15 kg y la habilidad de moverse a una velocidad de 1,5 metros por segundo, puede realizar trabajos de logística y almacenaje, además de actividades como la manipulación de piezas de automóviles o componentes electrónicos. Además, su diseño modular le permite adaptarse a diferentes contextos mediante una serie de prendas y accesorios, no solo para brindar protección a sus sistemas internos, sino también para transformarse en función de las exigencias del trabajo o el entorno.
El concepto de robot adaptable no es nuevo, pero el HMND 01 lleva esta idea a otro nivel, fusionando las capacidades domésticas con la exigencia de las grandes industrias. En un futuro cercano, podríamos estar viendo estos robots no solo como herramientas de trabajo, sino como asistentes multifuncionales que abarcan una gran variedad de áreas, desde la logística hasta la fabricación de productos complejos.
Así, el HMND 01 se posiciona como un rival formidable para otros robots de alta gama, como el Optimus de Elon Musk, demostrando que la robótica de última generación ha llegado para redefinir cómo interactuamos con las máquinas en todos los aspectos de la vida cotidiana.
En ese sentido, China destaca en gran medida por sus grandes inversiones en la robótica industrial, lo cual lo ha convertido en uno de los más automatizados del mundo en poco tiempo. En ese sentido, según el reciente estudio de la Federación Internacional de Robótica, en 2021, China alcanzó una proporción de 322 robots por cada 10 mil empleados en la industria manufacturera, superando de esa manera por primera vez a Estados Unidos que mantiene una densidad robotizada de 274 unidades por cada 10 mil empleados. Actualmente, China ocupa el quinto lugar a nivel mundial, por detrás de Corea del Sur (con mil robots por cada 10 mil trabajadores), Singapur (670), Japón (399) y Alemania (397).
La automatización está experimentando un crecimiento vertiginoso, especialmente en el ámbito industrial. Según el informe más reciente de la Federación Internacional de Robótica (IFR), en 2022 se implementaron 553,000 nuevos robots industriales en todo el mundo. Esta cifra representa casi el triple de la cantidad registrada hace una década, elevando el stock operativo mundial a casi cuatro millones de unidades.
Un caso similar que pone esta tendencia en evidencia es el del prototipo de la empresa Unitree, el cual ofrece funciones de limpieza y preparación del desayuno, todo controlado por voz. Además, cuenta con una autonomía de dos horas gracias a su batería, lo que lo convierte en una opción práctica para tareas diarias.