Internacional. QuizÔs, en el imaginario colectivo, las personas que viven en situación de calle sean la representación de los vicios, la vagancia o la falta de educación; sin embargo, un nuevo video que presenta las historias de estas personas en la ciudad de Orlando, transforma la visión de una problemÔtica social de escala internacional cuyo contexto va mÔs allÔ de los juicios de valor generalizados.
MƔs notas relacionadas:
Conoce las bancas que se transforman en refugios para personas sin hogar
Proyecto pretende transformar publicidad exterior en casas para desamparados
Creatividad para el bien: una vending machine ecológica que alimenta a animales en desamparo
A travĆ©s de su nueva campaƱa, āRethink Homelessnessā, la organización sin fines de lucro Impact Homelessness pretende romper la visión estereotĆpica acerca de la gente en situación de desamparo.
Transformando los cartones con los que estas personas piden dinero en poderosos mensajes que reflejan parte de los motivos por los que estĆ”n allĆ, Impact Homelesness evidenció toda una nueva generación de gente sin hogar: personas con carreras terminadas, estrellas del deporte, gente que tiene trabajo pero no les alcanza el dinero o incluso que decidieron vivir en la calle para escapar a la violencia domĆ©stica.
A continuación, el video:
Estrategias como estas que pretenden dignificar y proteger a las personas en lugar de verlas como āmalesā o estorbos en la sociedad, estĆ”n apareciendo con mayor frecuencia por el mundo. Iniciativas que surgen como soluciones y como pruebas de que la transformación del mundo estĆ” en comprender los problemas sociales de raĆz en lugar de generar divisiones por las apariencias.