-
Lee Ulkrich, quien dirigiera la pelĆcula de Coco, anunció su salida de los estudios Pixar.
-
Ulkrich fue el director de la primera pelĆcula de Toy Story, la historia que marcó a toda una generación.
-
PasarƔ mƔs tiempo con su familia y en proyectos personales que ha pospuesto por mucho tiempo.
Lee Ulrich, el director de Coco, anunció su salida de los estudios Pixar tras 25 años de una carrera laboral en la empresa.
A travĆ©s de una publicación de Twitter, el creativo se despidió diciendo: āCon un gran pesar en mi corazón, les informo que he decidido dejar Pixarā y agregó n un GIF de Woody diciendo adiós con la mano.
After twenty-five incredible years, Iāve decided to leave Pixar.
The time has come for new adventures. pic.twitter.com/0KZyHXhs8L
ā Lee Unkrich (@leeunkrich) January 18, 2019
Ulkrich fue el director de la primera pelĆcula de Toy Story, la historia que marcó a toda una generación e hizo que todos tuviĆ©ramos la inspiración de cuidar de una mejor nuestros juguetes.
Su experiencia dirigiendo Coco, dijo, le ha permitido ver cómo las historias que crean pueden afectar tanto a individuos como a las culturas.
Ulkrich compartió que nunca ha tenido la experiencia de ver āla nueva pelĆcula de Pixarā sin saber todo sobre cómo se hizo y de quĆ© trata, por lo que ahora estarĆ” en primera fila en cada estreno.
PasarƔ mƔs tiempo con su familia y en proyectos personales que ha pospuesto por mucho tiempo.
Dijo que ha sido maravilloso trabajar con un equipo tan talentoso y personas fantƔsticas y que resulta inimaginable para Ʃl dejar Pixar.
Pixar Animation Studios, es conocido por estar detrĆ”s de producciones animadas de gran Ć©xito como la trilogĆa de Toy Story (prepara el estreno de la cuarta entrega), Finding Nemo, Monsters Inc., The Incredibles, y Ratatouille, entre otras.
En general, el trabajo de los estudio hoy filial de Disney (desde 2006, tras una adquisición valuada en 7mil 400 millones de dólares), ha destacado por imprimir un buen manejo del storytelling en sus producciones, al grado que no sólo conecta con el público infantil y juvenil, sino que suma fans de todas las generaciones.
Esto ha sido clave en un mercado que ha crecido enormidades en los últimos años (al menos 25), a las historias de Pixar se le suman las creadas por otros grandes estudios de animación como Universal e Illumination Entertainment, Sony Pictures Animation o Warner Bros. Animations.