-
El 63 por ciento de consumidores deja de comprar en negocios por malas experiencias.
-
Un consumidor compartió cómo Costco vendería 3 huevos por persona por crisis.
-
De acuerdo a BTB, a menos el 65 por ciento de compradores nota el desabasto de productos.
En un video que circula en las redes sociales, un consumidor se mostró sorprendido dentro de una tienda de Costco en Estados Unidos, esto luego de que el hombre expuso cómo la empresa solo permite a los compradores llevarse hasta tres huevos por persona, esto dada la presunta crisis de desabasto.
Al menos el 63 por ciento de los consumidores deciden no comprar más en un negocio que les da malas experiencias por medio de la compra de productos, mientras que el 75 por ciento de las empresas experimentan una crisis por año, según Statista.
Las imágenes que circulan en redes sociales muestran el momento exacto en el que el hombre arriba a la tienda para comprar, pero este encuentra que dentro de la tienda existen señalizaciones sobre que por persona solo se podrán vender hasta 3 piezas de huevo.
El cartel del Costco de EUA señala que efectivamente solo son tres huevos, pero la situación del cartel orilla a que el hombre solo tomara las 3 piezas y 3 paquetes, por lo que al pasar a la caja registradora, es cuestionado por el personal del lugar sobre si está seguro de llevarse las tres piezas, por lo que lo confirma.
Muy probablemente el cartel refería a tres paquetes de huevo y no piezas, pero el hombre quiso hacer valer lo que mencionaba el anuncio. El desabasto de huevos se debe a la epidemia de gripe aviar, la cual ha estado arrasando las granjas y las aves del lugar, lo que ha provocado un desabasto del producto.
Entre los comentarios, las personas señalaron que el comprador no habría entendido el cartel, por lo que indicaron que la compra sí era por paquetes y no por los 3 huevos, dado que Costco es una tienda que trabaja al por mayor.
🇺🇸Les siguen faltando huevos.🇺🇸🤣🤣🤣
Un Mexicano en EEUU, reporta que en el Costco ya están vendiendo de a tres huevos por persona, por la demanda que hay de huevos.
Insólito.🤷🏻♀️🤦🏻♀️#MexicoPuebloUnido pic.twitter.com/Vi14hWUXLb
— Albert_Rudo (@Albert_Rudo) February 18, 2025
Marcas limitan venta de productos.
En momentos de crisis, muchas marcas y comercios optan por limitar la compra de ciertos productos para garantizar el acceso equitativo a los consumidores y evitar el desabasto.
Esta estrategia, aunque puede generar molestias, busca mantener el equilibrio en la distribución de bienes esenciales cuando la demanda se dispara de forma inesperada.
Situaciones como desastres naturales, conflictos geopolíticos o crisis sanitarias han llevado a empresas y supermercados a establecer restricciones en artículos clave como alimentos, productos de higiene y electrónicos.
Ponen a la venta ataúd de Duolingo y sus amigos
La percepción de los consumidores ante estas medidas varía dependiendo de la transparencia con la que las marcas las implementan, por lo que al menos el 65 por ciento de los consumidores se percata de la falta de productos en tiendas, de acuerdo a datos de BTB.
Si las empresas comunican claramente las razones detrás de estas decisiones y muestran un compromiso con la equidad, es más probable que los clientes las acepten de manera positiva.
Sony
Un caso reciente ocurrió con Sony, que limitó la compra de consolas PlayStation 5 en su lanzamiento debido a problemas en la cadena de suministro y la alta demanda, asegurando que más jugadores tuvieran acceso al producto en lugar de que los revendedores acapararan el mercado.
Lee también:
Doritos lanza “molesta” campaña en redes sociales
10 preguntas que debes hacerte antes de comprar una propiedad
Día de la Bandera. ¿El próximo lunes NO hay clases? ¿Qué dice el calendario escolar?