-
El mercado de retail ha tenido que adoptarse a nuevos modelos de venta, claramente influenciados por digital, Ɣrea de gran peso en la forma como compramos.
-
La capacidad con que cuenta el comercio electrónico ha impuesto uan serie de referentes que al dĆa de hoy han definido la labor de las tiendas.
-
Las tiendas como Costco se encuentran en un momento clave en el que es importante que se definan actividades cada vez mƔs relevantes en el mercado
El modelo de tienda tradicional ha terminado y con este se han establecido nuevos referentes de comercio electrónico, que nos recuerdan lo que hoy en dĆa valora el consumidor, que son nuevas alternativas como las que Costco estĆ” probando.
Algo en lo que coinciden las tiendas de cualquier categorĆa o modelo, es que el consumidor actual se ha habituado a encontrar un producto en todos los canales existentes.
Es por ello que se ha hecho esta mancuerna entre tienda tradicional y comercio electrónico, aprovechando al mĆ”ximo los recursos con que cuenta el punto de venta fĆsico, para con ello diseƱar una oferta que no tiene desperdicio, por el interĆ©s que despierta en el consumidor.
El nuevo modelo hĆbrido de las tiendas como Costco
Las tiendas que han tenido que adaptarse a la nueva tendencia que explota al mĆ”ximo sus recursos comerciales, han patentado una tendencia que no tiene desperdicio hoy en dĆa.
Esto lo acabamos de ver con Costco, que ha hecho la que puede ser calificada como la mayor actualización de su historia, pues ahora permitirÔ que realices tu pedido por internet sobre un catÔlogo de 2 mil productos de todos los que ofrece.
Cuando haces tu pedido de todo este amplio catÔlogo que la tienda ha abierto, la marca ahora te darÔ la opción de recogerlo a partir de compras superiores a los 100 dólares y por este servicio tendrÔs que pagar 10 dólares.
Si bien el servicio se encuentra en prueba dentro de Estados Unidos, dos elementos son importantes de este nuevo modelo de venta con que cuenta. El primero es que la tienda flexibiliza su modelo estricto de ventas en fĆsico. El segundo va de la mano de este ajuste y consiste en que la tienda cobra 10 dólares por cada pedido, pues asegura que la estrategia de precios bajos se basa en pagar en caja dentro de sus tiendas, segundo, cobra esta cifra extra porque cuenta con una estructura limitada para ofrecer este servicio.
Tiendas adaptƔndose al nuevo modelo
Diversas tiendas se estƔn adaptando al nuevo modelo de negocio y muchas de ellas han ocasionado verdaderas sorpresas por las propuestas que han lanzado.
El mejor ejemplo lo hemos visto con Oxxo, luego de que la tienda ha establecido un servicio a domicilio en donde acerca a los consumidores con los productos de las tiendas cercanas a sus casas.
Este sistema es algo similar a la estrategia de tiendas como Dominoās, que acercan al consumidor con la sucursal mĆ”s cercana.
Otro caso que hemos visto similar ocurrió con Liverpool, luego de que esta tienda departamental es una de las primeras en México, que ha logrado explotar todos sus canales comerciales.
El comercio electrónico en números
El principal vehĆculo de venta hoy en dĆa es el comercio electrónico y lo es por que se ha convertido en vitrina para muchas tiendas dentro de las casas de los consumidores.
El comercio electrónico ha jugado un rol clave en el consumo de hoy en dĆa en especial dentro de la contingencia sanitaria que estamos viviendo.
Dentro de un estudio de la Asociación Mexicana de Venta Online y Netquest, se advirtió cuÔles eran los principales motivos para comprar online durante la contingencia sanitaria en México.
El primero de ellos es por que no querĆan salir de casa, segundo, se buscó evitar aglomeraciones en las tiendas fĆsicas; tercero, porque en internet se encontraron mĆ”s promociones y descuentos.
Ahora lee: