SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

“Cosas como estas”, la campaƱa que muestra actitudes cotidianas que preocupan a todos

La industria de la publicidad se puso al frente del combate a los estereotipos. Una campaƱa en la Argentina pone en evidencia infinidad de actitudes cotidianas que podrƭan cambiarse.
  • Las campaƱas de bien pĆŗblico son un canal mĆ”s que vĆ”lido para lograr cambios en la sociedad

  • En Argentina, un spot estĆ” generando un interesante debate en torno a los estereotipos y la publicidad

  • ĀæLa industria de la publicidad puede autorregularse?

La publicidad, durante décadas, se ha encargado de asimilar los estereotipos de las sociedades y, para bien o para mal, luego los potenció exponiéndolos en los medios.

Pero los tiempos han cambiado, las culturas evolucionaron y los estereotipos ya no son vƔlidos para vender. Es mƔs, restan en lugar de sumar.

Entonces, si la industria publicitaria realmente va un paso adelante en muchos aspectos, es hasta lógico que se cargue al hombro la complicada tarea de reducir al mínimo esos estereotipos que tanto daño hacen a la sociedad.

Un interesante ejemplo de esta actitud de liderazgo en este sentido se puede ver en la Argentina, donde el Consejo Publicitario de ese paĆ­s (CPA) presentó “Cosas como estas”.

La iniciativa se lanzó en un contexto en el que distintos sectores de la sociedad procuran incorporar la perspectiva de género a su actividad.

La campaƱa, que contempla un spot televisivo, ademƔs de piezas grƔficas y digitales, pretende sensibilizar sobre los estereotipos que atribuyen a varones y mujeres roles y cualidades preestablecidas.

La pieza televisiva, por ejemplo, muestra escenas típicas que perpetúan estereotipos y en las que seguramente sentirÔs identificación. Buena parte del país habla de esto.

Para el guión, el CPA contó con el asesoramiento del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), una organización independiente que ofrece recomendaciones para políticas públicas que fomenten la equidad y el crecimiento.

SegĆŗn publica La Voz, “la acción estĆ” encuadrada en un modelo de autorregulación, el cual suele generar mayor aceptación en las empresas argentinas que el de prohibición y sanción.

El camino punitivo debe, sí o sí, partir del Estado. Sin embargo, ante la ausencia de éste en estas cuestiones, al menos en la Argentina, la opción es la autorregulación.

Para Gala Díaz Langou, directora de Protección Social del Cippec, mÔs allÔ de la regulación impuesta o autoimpuesta, lo que mÔs ayuda a no perpetuar roles tradicionales de género es el cambio social.

ā€œHoy no es redituable para las empresas hacer ese tipo de publicidades porque quedan mal posicionados ante sus propios consumidoresā€, le seƱaló la especialista a La Voz. La agencia a cargo fue Mercado McCann.

Ficha tƩcnica:
Anunciante: Consejo Publicitario
Producto: Campaña de bien público / Equidad de género en el Ômbito laboral
Agencia: Mercado McCann
Dirección General Creativa: Darío Rial y NicolÔs Massimino
Equipo creativo: Valentina DĆ­az Salama, Santiago Narvaja
Director General de Cuentas: AgustĆ­n Coste
Equipo de Cuentas: Florencia Donnelly, Agustina Matijas
Jefe de Producción: Agustín Borgognoni
Productora: Clara Gómez Suaiter
Productora: Fight Films
Directora: Adriana Laham
Productor ejecutivo: Alejandro Cotton
Banda Musical: Madreselva
Estudio de sonido: Katana
Think Thank: Cippec

Sigue a @PabloPetovel

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.