Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Paco Santamaria y Anai Aguilar

Corte de caja 2013

Noto cierto temor. He estado hablando con colegas sobre el mismo tema que es coyuntural y recurrente en estos tiempos de arranque para muchos. Muchas veces el trabajo de la mercadotecnia está indexado a variables como la percepción, los presupuestos y las coyunturas de los clientes.

Por: Paco Santamaría y Anaí Aguilar
Twitter: @pacosantamaria / @anaiaguilar

Corte de caja 2013, ¿Año bueno o malo? ¿Qué se espera para la mercadotecnia en 2014? Aquí las variables más clave según yo

Noto cierto temor. He estado hablando con colegas sobre el mismo tema que es coyuntural y recurrente en estos tiempos de arranque para muchos. Muchas veces el trabajo de la mercadotecnia está indexado a variables como la percepción, los presupuestos y las coyunturas de los clientes. Son momentums inevitables de nuestro país, situaciones que muchas veces están fuera de nuestro control, pero si contamos con información lógica y clave, nos ayudarán a navegar mejor en este mar de la incertidumbre nacional, de los concursos y la prospección de clientes nuevos.

¿2013, bueno o malo?

Para los que iniciaron empresas nuevas a partir de 2008, fue bueno. Porque su año de arranque fue muy malo a nivel global y local. Muchas variables en México fueron malas: Epidemia de influenza, violencia e inestabilidad política de estado, etc. Las marcas y los medios sufrieron en estos años. Por eso que la percepción de los que fundaron negocios y productos en esos años es buena con respecto a su primer año de apertura, porque iniciaron en un 2008 y 2009 crítico, inestabe y malo.

Para todos los demás fue malo. Por que fue un año impasse, en el que no pasó nada, nada de nada: El gobierno no gastó, nunca encontró la chequera del presupuesto y las marcas no tenían en qué invertir porque no había contenido de coyunturas en qué apostar y menos capital de audiencia. Por esto, 2014 se ve como un año menos peor que 2013, pero que se reactivará poco a poco en el segundo o tercer trimestre o casi hasta el final de año. A los que les urge que sea un año mejor desde este febrero, les tocará sufrir un poco. Lo que toca es ser pacientes, enfocados y constantes.

¿Algunos temas que moverán el dinero en 2014? Si es que se deja mover

1. Lobbying entre gobierno y empresas privadas mexicanas o extranjeras de energía.
2. Sector de construcción en obra pública.
3. Servicio. Diferenciado, cercano, rápido y efectivo.
4. Destinos turísticos nacionales y representaciones de gobierno estatales.
5. Obra pública delegacional y en el gobierno de la Ciudad de México.
6. Sector automotriz y de autopartes
7. Sports Marketing, mundial de fútbol.
8. Asesorías fiscales.
9. Reformas políticas, financieras y energéticas.

Estos son algunos temas que considero moverán intereses en 2014. En este primer trimestre le preguntaré a líderes de opinión de diferentes sectores su punto vista de cómo será esta año, empezaré con Jose Alberto Terán, director de Terán, director de TERAN/TBWA, que como creativo nos cuenta cómo ve a 2014. Aquí el video Podcast con la entrevista.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

¿Qué está pasando con las tiendas y empleos de Walmart?

¿Qué está pasando con las tiendas y empleos de Walmart?

Y es que ahora, en un giro que ilustra la complejidad del mercado minorista global en la actualidad, Walmart ha comenzado a cerrar varias de sus sucursales en Estados Unidos, mientras que al mismo tiempo anuncia una importante inversión en México.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.