-
La denuncia publicada en Twitter, desató los comentarios del pulso digital.
-
El tuitero también detalló que la marca de restaurante compartió una disculpa pública a través de un comunicado.
-
El 70 por ciento de los consumidores del mundo, prefiere comprar a una marca que sea realmente inclusiva.
El buen servicio que una marca le brinda a sus consumidores es uno de los puntos mĆ”s importantes que buscan los usuarios hoy dĆa. A ese aspecto se le suman los valores y la capacitación que le brindan a sus empleados para tratar a sus clientes de la manera mĆ”s inclusiva y adecuada; como ejemplo un caso reciente que se desarrolló en las redes sociales y que envolvió el nombre del restaurante Wingstop, tras correr a un niƱo con autismo de sus instalaciones.
La inclusividad es un tema que se sigue marcando en muchas partes del mundo, pero que muchas marcas la usan simplemente para encajar y crear una buena imagen entre los consumidores, asĆ no lo apliquen en los valores de sus empleados o empresas.
De acuerdo a datos de ComunicaSe, el 70 por ciento de los consumidores del mundo, prefiere comprar a una marca que sea realmente inclusiva. Por tal motivo, el avance de la tecnologĆa y las buenas prĆ”cticas y estrategias de las marcas, estĆ” a disposición para generar una buena experiencia de usuarios, adaptĆ”ndose a sus barreras y asĆ los clientes se sientan identificados con esa empresa. Recordemos que cuando una marca es inclusiva, su conversación y ventas es mucho mayor.
Corren a niƱo con autismo de restaurante de Wingstop
Una denuncia publicada en Twitter, desató los comentarios del pulso digital. Un tuitero identificado como @johanbc narró cómo los empleados de un restaurante de Wingstop, ubicado en Plaza Dila, en Hermosillo, Sonora, corrieron de sus instalaciones a un niño con autismo.
Fuerte llamado a las empresas en especial a @WingstopMexico (plaza dila )por la falta de capacitación/criterio al momento de tratar con una persona especial, de nada sirve mandar una carta con sus polĆticas inclusivas si sus empleados no las cumplen⦠( hilo)
ā El Johan Bueno (@johanbc) February 7, 2022
La publicación del tuitero detalló que los hijos de una conocida fueron a comer en esa sucursal del restaurante, entre los comensales estaba un niƱo diagnosticado con “autismo y epilepsia”, por lo que tiene una condición selectiva con sus alimentos, y que en esa oportunidad habĆan comprado un hot dog en otro lugar, pero fueron a Wingstop porque las demĆ”s personas si iban a comer ahĆ, por lo que una empleada del lugar les indicó que āno pueden introducir alimentos ya que aquĆ vendemosā.
En otra publicación el tuitero indicó que se le explicó a la empleada el por quĆ© el niƱo no consumĆa nada de lo que ahĆ ellos vendĆan, y que los tres acompaƱantes si consumirĆa del restaurante, por lo que la empleada les respondió que “no, que por favor se salieran” de las instalaciones. Pidieron hablar con el gerente y la trabajadora respondió āa la orden”, pidiĆ©ndoles de nuevo Ā “que salieran del lugar”.
“Entiendo que muchas veces pueden ser polĆticas de la empresa, pero donde queda el sentido comĆŗn, la empatĆa, gentileza y el lado humano, las personas con Autismo no pueden entender que deben comer algo de lo que ustedes venden”, dice otra publicidad.
“Donde queda la inclusión y sus derechos, nunca antes nos habĆa pasado esto en ningĆŗn otro lugar, sinceramente es una pena”, se cuestionó en otra publicación.
a mis hijos les dolió la discriminación de la que fue victima su hermano y no se les hizo justo, quizĆ”s lo vemos asĆ porque estamos de este lado, te invitamos a conocer un poco de las personas que vivimos el dĆa a dĆa con el Autismo y entenderlo.
ā El Johan Bueno (@johanbc) February 7, 2022
La marca se disculpa en un comunicado
El tuitero tambiĆ©n detalló que la marca de restaurante compartió una disculpa pĆŗblica a travĆ©s de un comunicado. “Dicen que son una empresa inclusiva y empatĆa, el problema es que solo lo podrĆ”n tener en un marco en la pared, ya que no es una capacitación hacia sus empleados”, resalta el internauta en su post.
El comunicado compartido por @johanbc, resalta que la marca esta “comprometidos en garantizar un entorno inclusivo, en Wingstop esta totalmente prohibido negar o excluir, el acceso por su origen etnico, nacionalidad, raza, lenguas, sexo, genero, edad,, discapacidad, condición jurĆdica, social o económica, identidad indĆgena, identidad de genero, apariencia fĆsica, condiciones de salud, religión, formas de pensar, orientación o preferencia sexual, por tener tatuajes o cualquier otra razón que tenga como propósito de impedir su entrada”.
Asimismo, detallan que tomarĆ”n medidas de acción contra la gerente de la sucursal, “ya que nosotros estamos a favor de preservar la igualdad, respeto y tolerancia”.
Si existe pero es muy general, donde dicen que son una empresa inclusiva y empatĆca, el problema es que solo lo podrĆ”n tener en un marco en la pared, ya que no es una capacitación hacia sus empleados. ( anexo comunicado ) pic.twitter.com/JY9RUDwxeA
ā El Johan Bueno (@johanbc) February 7, 2022
A pesar de que la marca se disculpo en el comunicado compartido por el tuitero, el pulso digital critico la acción de la empleada de la empresa. “@WingstopMexico cancelados para siempre, aquĆ se apoya la inclusión en especial la del autismo”, dice uno de los internautas.
TambiƩn puedes leer:
Cuidado con usar estos nombres en WhatsApp, podrĆan bloquearĀ y borrar tu cuenta
El Diplomado en marketing digital que mejorarƔ tu prƔctica este 2022
Compra en Rappi pone el ejemplo y demuestra amistad a distancia