Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Coppel, Oxxo y Sam’s Club ofrecen trabajo a mexicanos repatriados por Trump

La Iniciativa Privada (IP) informó que ofrecerá más de 38 mil 420 empleos para los repatriados, indicó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Las empresas y marcas desempeñan un papel crucial en la generación de empleo, es por eso que se dio a conocer que Coppel, Oxxo, Sam’s Club y otras marcas ofrecerán trabajo a mexicanos repatriados por las nuevas leyes de migración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Las empresas no solo son motores económicos, sino también son agentes de transformación social. A medida que las economías globales enfrentan desafíos como la automatización, la digitalización y la sostenibilidad, las organizaciones adaptan sus modelos de negocio para crear oportunidades laborales más inclusivas y diversificadas.

Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el sector privado es responsable de más del 90 por ciento de los empleos a nivel mundial. Las grandes corporaciones, así como las pequeñas y medianas empresas (PYMES), contribuyen significativamente al desarrollo económico mediante la creación de empleos directos e indirectos. Las cadenas de suministro globales, por ejemplo, generan millones de puestos de trabajo en sectores que van desde la manufactura hasta los servicios tecnológicos.

Marcas tienen empleo para mexicanos repatriados de EEUU

Bajo la recién estrenada administración de Donald Trump, las leyes de migración en Estados Unidos están cambiando. Donde se ha prometido millones de deportaciones de migrantes de muchas nacionalidades, por lo que la Iniciativa Privada (IP) informó que ofrecerá más de 38 mil 420 empleos para los repatriados, indicó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), después de haber iniciado la estrategia para la integración laboral para los mexicanos que regresen de los Estados Unidos.

A través de un comunicado la agrupación empresarial, detalló que 87 empresas donde destacan Oxxo, Coppel, Walmart, Sam’s Club, Bimbo, Bodega Aurrerá, Bodega Aurrerá, Grupo Lego, BARA, Coca-Cola FEMSA, IPS, Sepsa Custodias, Cuprum, Qualtia Alimentos, Prolec, Impacto Total, Vitromex, Simose, Botanas Leo y Firtos Encanto, Sigma, entre otras serán las que ofrecerán vacantes, aunque la entidad con mayor número de empleos será Nuevo León con 5 mil 629; seguido por la Ciudad de México con 3 mil 962; Estado de México con 3 mil 283; y Jalisco con 2 mil 333.

Asimismo, explican que las empresas participantes en esta estrategia podrán registrar sus vacantes a través del portal de Conexión Empresarial y los mexicanos repatriados podrán revisar la disponibilidad de empleos en el portal del Servicio Nacional de Empleo (SNE) del gobierno federal.

“Tenemos una muy buena capacidad de empleos y sobre todo queremos aprovechar las habilidades y oficios que ellos ya conocen o que puedan realizar las actividades que hacían en Estados Unidos. Pueden estar seguros que hay ofertas de empleo y en su lugar de destino se podrán acercar a alguna empresa que tiene posibilidad de contratarlas acorde con su perfil laboral”, dijo el presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz.

Vale la pena mencionar que el pasado 7 de febrero, México recibió a 10 mil 964 migrantes deportados desde Estados Unidos, de las cuales 8 mil 425 fueron compatriotas y 2 mil 539 de otras nacionalidades, dijo el viernes la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

Un ejemplo de como las empresas apoyan a los empleos, es Oxxo que en el 2021 la cadena de tiendas de conveniencia comenzó a contratar a haitianos en tránsito por México en lo que se resuelve su situación migratoria o dándoles una “nueva vida en nuestro país”.

En definitiva, las empresas y marcas no solo crean empleos, sino que también definen las condiciones en las que se desarrollan. Su capacidad para adaptarse a los cambios del entorno global y su compromiso con el bienestar de sus colaboradores son factores clave para el crecimiento sostenible y la estabilidad económica mundial.

 

Ahora lee:

Trump regresa a popotes de plástico; marcas que saldrían beneficiadas

Flores El Patrón promociona ramos de papas de McDonald’s; ¿La mejor estrategia de San Valentín?

Tras ser deportados, abren restaurantes y ganan éxito por reseñas de Google

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.