SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

¿Copia a Facebook? LinkedIn presenta una nueva función muy similar a la de su rival

Se espera que esta función permita a los usuarios de la plataforma propiedad de Microsoft tener una interacción mÔs valiosa con su comunidad de contactos
  • Solamente los creadores de las encuestas de hecho pueden ver quiĆ©n contestó al contenido

  • Esta función permitirĆ” proteger la privacidad de todos los que quieran participar en estas dinĆ”micas

  • Por otro lado, tambiĆ©n permitirĆ” a los dueƱos de la pregunta darle un seguimiento a las respuestas mĆ”s interesantes

Una de las principales preocupaciones de las redes sociales, si no es que la mÔs importante, es mantener a sus usuarios enganchados a la plataforma la mayor cantidad de tiempo posible. Hay varias estrategias que tienen para lograr esto. Por ejemplo, tratar de añadir opciones de contenido novedoso, que les dejen consumir piezas interesantes de creadores. O bien, la idea de añadir una función tras otra, para que toda la gente tenga mÔs herramientas a su alcance.

Justo ésta última opción fue la que eligió LinkedIn en su última actualización. A través de un comunicado, la red social profesional anunció que iba a agregar una nueva función a su sitio. En concreto, la posibilidad de crear encuestas que el resto de la comunidad puede responder. La idea es que todas las respuestas que se recopilen a través de esta herramienta sean de forma anónima. Así, se puede obtener una muestra relativamente buena de cualquier tema.

En una publicación oficial, la red social afirmó que se puede crear una nueva encuesta en solo 30 segundos o menos. Para acceder a esta función, las personas deben de acceder al menú de opciones al crear una publicación. Después deben de colocar la pregunta, hasta cuatro opciones de respuesta, y el tiempo que estarÔ vigente. Estos recursos se pueden compartir tanto en el feed personal como en grupos y directamente con los contactos de la red propia.

¿Función copia de Facebook?

A lo largo de estas semanas, algunas plataformas sociales han presentado nuevas opciones de interacción para su comunidad. Por ejemplo, Reddit presentó hace poco una función que permite a las personas de grupos específicos entrar rÔpidamente en un chat temÔtico con gente de gustos similares. Spotify también decidió introducir la posibilidad de reproducir listas y canciones en grupo, sin importar la distancia. Hasta Telegram apostó por las videollamadas.


Notas relacionadas


Lo que llama la atención de estas nuevas encuestas de LinkedIn es que son muy similares a las de Facebook. Si bien tienen características distintas, muchas de ellas exclusivas de su tipo de ambiente y usuarios, no dejan de ser bastante parecidas. La función en ambas redes se puede utilizar para obtener una muestra mÔs o menos significativa sobre un tema. También es posible que esté vigente por un tiempo definido y compartir en otras comunidades del sitio.

¿Esto quiere decir que LinkedIn se ha quedado sin ideas? No necesariamente. Desde hace un par de semanas que la red social propiedad de Microsoft se ha esforzado por incrementar el atractivo de su plataforma profesional. Por eso, apuesta por adoptar algunas características de sus rivales, mucho mÔs dinÔmicas. Como por ejemplo, la posibilidad de publicar Stories. Si esta nueva propuesta tiene éxito o no dependerÔ mucho del interés que genere en el público.

Tratando de innovar en redes sociales

Resulta particularmente difícil presentar nuevos nuevos proyectos dentro de una plataforma de tipo social, pues suele percibirse como una copia de lo que han hecho los rivales. Por ejemplo, las medidas de transparencia de Facebook e Instagram son muy similares a algo que presentó Google  para sus anunciantes. También el alejamiento de Twitter de los SMS es un reflejo de la forma en la que toda la industria se estÔ centrando en las apps móviles, mÔs manejables.

Lo anterior no significa que no sea posible innovar en redes sociales a futuro. De acuerdo con Innovation Management, el live-video estÔ creciendo en influencia a lo largo del mundo, por lo que se seguirÔ mejorando el acceso a esta función a futuro. De acuerdo con Fast Company, un par de nuevas plataformas estÔn haciendo cosas interesantes con monetización e influencers. Y en datos de Innovation Enterprise, también los Lens en varias apps tienen un gran potencial.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.